02/05/2022

Política

Alberto Fernández presentó un proyecto para extender las licencias por maternidad y paternidad


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó un discurso en el Parque Colón, detrás de la Casa Rosada, y anunció el proyecto de ley "Cuidar en Igualdad" para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de la Argentina (SINCA). "Es hora de igualar a las mujeres y todas las diversidades con los hombres, para que todos tengan mejores derechos", manifestó el mandatario.





"La ley es para que se vuelva un derecho permanente en la Argentina y gobierne quien gobierne esto sea respetado. Es necesaria para que los derechos de la igualdad no queden en una declamación política", siguió.






https://twitter.com/alferdezprensa/status/1521212456923807744?s=20&t=wPRSmLBtaroVwhb9mm1pXQ




El proyecto de ley será enviado al Congreso, y entre sus puntos más importantes, promueve la creación del SINCA, y la extensión/creación de las siguientes licencias:





  • Por maternidad se extiende de 90 a 126 días;
  • Por paternidad pasará de 48 horas a 15 días, y se agregan otros 15 más por cada dos años a partir de entrada en vigencia la ley;
  • Mismo esquema para paternidad no gestante;
  • Para adoptantes se creará la licencia y constará de 90 días;
  • También para los monotributistas y autónomos, que será de 126 días.




Además, el proyecto también incorporará extensiones de las licencias para hijos con discapacidad. Si se tratara de nacimientos o adopciones múltiples, la licencia se extenderá por el plazo de 30 días por cada hijo a partir del segundo. Por último, se extenderá la licencia en casos de fallecimiento, como por cónyuge o conviviente (este se agrega) y por hijo: pasarán de tres a cinco días. Y por muerte de hermano, de un día a tres.





El nueva esquema completo de las licencias que presentará el proyecto "Cuidar en Igualdad".




Acompañaron en el estrado a Fernández los ministros de Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.





"Este proyecto amplia derechos, tanto en el sector privado como en la administración pública, agrario y de casas particulares; y los crea para monotributistas, monotributistas sociales y autónomos. Se estiman unas ocho millones de personas", resumió Gómez Alcorta.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades