'Nuestro régimen tributario tiene muchísimos problemas', explicó el titular de la Comisión, diputado de Martín Tetaz (Evolución radical), al tiempo que aseguró: 'Existe una baja eficiencia del sistema tributario argentino'.
En ese sentido, el Dr. Carlos Folco, juez federal de ejecuciones fiscales tributarias, se refirió a los retos y desafíos de la codificación tributaria nacional: 'Propiciamos la configuración y el dictado de un nuevo código tributario que brinde la seguridad jurídica necesaria y que sea un eficaz instrumento de recaudación porque sobre ella subyace siempre un interés social'.
'La falta de claridad de las normas tributarias genera controversias y litigios. Cuando falta la seguridad jurídica, falta el incentivo a la inversión y la competitividad', indicó.
En la misma línea que su preopinante, Teresa Gómez, contadora pública y especialista en derecho tributario, consideró que 'es fundamental tener seguridad jurídica', al señalar que 'Argentina carece de un sistema tributario'. 'Necesitamos el Estatuto del contribuyente', propició, al tiempo que aseveró: 'Se debe aumentar la recaudación aumentando el universo de contribuyentes'.
Finalmente, con el fin de considerar las distintas alternativas para lograr una reforma tributaria integral, el abogado fiscal y tributario Daniel Malvestiti, sostuvo que 'es necesario analizar la carga tributaria y la desigualdad que existe entre unos sujetos respecto a otros', al remarcar: 'Tenemos un sistema tributario progresivo con una gran cantidad de impuestos al consumo que recaen sobre los que menos tienen'.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.