15/06/2024

Economía

Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo

La encuesta revela que el 36% de los empleadores planea aumentar sus dotaciones de personal, el 33% disminuirlas, el 28% no espera realizar cambios y el 3% restante no sabe si los realizará durante el periodo relevado.

Con la profunda recesión que atraviesa el país, la caída de consumo y la pérdida del poder adquisitivo, la principal preocupación que surge en las encuestas de opinión, incluso por encima de la inflación, es el empleo. La baja significativa del consumo, factor clave en la reducción de la inflación, ha provocado una disminución en la actividad económica y está comenzando a afectar el mercado laboral. Las empresas están ajustando su oferta de empleo según la demanda, y hay creciente preocupación por un posible aumento del desempleo en la segunda mitad del año.

Así lo indica la Encuesta de Expectativas de Empleo del tercer trimestre de 2024, realizada por Manpower, que revela que las expectativas de contratación se mantienen en niveles bajos desde hace un año y continuarán así al menos durante el próximo trimestre. Según la encuesta, el 36% de los empleadores planea aumentar sus dotaciones de personal, el 33% espera reducirlas, el 28% no anticipa cambios y el 3% restante no tiene certeza sobre sus decisiones durante el periodo relevado. Expertos explican esta situación por dos fenómenos: la adaptación de la oferta al nuevo nivel de demanda y el aumento de la población económicamente activa.

Se observa el fenómeno del empleado pobre, que tiene trabajo pero no le alcanza, obligando a otros miembros del hogar a buscar empleo, lo que estadísticamente aumenta el desempleo. Basándose en los datos de SIPA para el último trimestre de 2023, se estima que la pérdida de empleo en los primeros 3 meses de 2024 alcanza aproximadamente los 58 mil puestos, de los cuales unos 11 mil corresponden a pequeñas y medianas empresas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades