Un reglamento más estricto para la Fórmula 1 2025

La FIA (Federación Internacional del Automóvil) oficializó importantes modificaciones al reglamento de la Fórmula 1 para 2025, enfocándose en dos áreas críticas: el uso del DRS (Sistema de Reducción de Resistencia) y medidas de seguridad frente al calor extremo. Los cambios fueron ratificados durante el último Consejo Mundial del Motor, celebrado en Ruanda, y tienen como objetivo incrementar la seguridad de los pilotos mientras se mantienen estrictos controles sobre las ventajas aerodinámicas.

Cambios en el DRS: adiós al 'mini-DRS'

A partir de la temporada 2025, la FIA endurecerá las normas relacionadas con el uso del DRS, buscando evitar estrategias que desvirtúen su propósito. Entre las modificaciones:

  • Runa mínima del alerón trasero: Será de 9,4 mm a 13 mm, eliminando tácticas como el 'mini-DRS' utilizado por McLaren en 2024, que reducía discretamente la resistencia aerodinámica en rectas.
  • Máxima apertura: Se mantiene en 85 mm al activar el sistema.
  • Regreso a posición inicial: Los alerones deberán retornar con precisión milimétrica tras el uso del DRS.

Estas medidas aseguran un control más estricto sobre las configuraciones aerodinámicas y limitan las ventajas que algunos equipos lograron explotar.

Cambio de reglamento en la Fórmula 1: la FIA oficializó las variantes para  2025 - Diario Panorama Movil
Cambio de reglamento en la Fórmula 1: la FIA oficializó las variantes para 2025 - Diario Panorama Movil

Enfrentando el calor extremo: nuevas medidas de refrigeración

Otro de los ejes clave del reglamento es la introducción de un protocolo para mitigar los efectos del calor extremo en los pilotos. La normativa establece:

  • Activación del 'riesgo térmico': Se aplicará cuando la temperatura ambiente supere los 30,5°C o si lo determina el director de carrera.
  • Sistemas de enfriamiento: Los equipos deberán instalar dispositivos adicionales para proteger a los pilotos.
  • Aumento de peso mínimo: Se permitirá un incremento de 5 kg en el peso mínimo de los monoplazas durante todo el fin de semana.

Estas modificaciones responden a las crecientes preocupaciones sobre la resistencia física de los pilotos en condiciones climáticas extremas.

La FIA anuncia cambios en el reglamento de la F1 para 2025
La FIA anuncia cambios en el reglamento de la F1 para 2025

Cambios a futuro: el horizonte hacia 2026

De cara a la temporada 2026, las regulaciones avanzan hacia una Fórmula 1 más dinámica y tecnológica:

  • Aerodinámica activa: Se permitirá la implementación de hasta dos flaps en el alerón delantero con modos diferenciados para curvas y rectas.
  • Alerón trasero flexible: Configuraciones de dos o tres elementos para mejorar la eficiencia aerodinámica.
  • Rediseño del suelo: Se ampliarán las posibilidades de diseño para optimizar la carga aerodinámica.
  • Nuevas medidas de seguridad: Deflectores en las ruedas y un 'protector de escombros' reducirán riesgos en caso de incidentes.

Fórmula 1 más competitiva y segura

Con estas medidas, la FIA busca consolidar un balance entre la seguridad de los pilotos y la competitividad en pista, mientras responde a desafíos ambientales y tecnológicos. Las modificaciones prometen elevar el nivel de espectáculo y rendimiento en la Máxima, marcando el camino hacia una categoría más eficiente y sostenible.