Honda y Nissan anuncian su histórica fusión para competir contra China
Honda y Nissan confirman su fusión en respuesta al auge de los fabricantes chinos de autos eléctricos. Este movimiento histórico busca crear el tercer mayor grupo automotriz del mundo, consolidar recursos y competir de manera más efectiva con rivales como Tesla y BYD.
Honda y Nissan se fusionarán para enfrentar a los fabricantes chinos
Desde Tokio, Japón, Honda y Nissan confirmaron su intención de fusionarse, marcando un hito en la industria automotriz japonesa. Esta decisión responde al creciente desafío planteado por fabricantes chinos de vehículos eléctricos e híbridos, como BYD, y empresas líderes como Tesla.
Una fusión histórica en la industria automotriz
Escala global:
Con ventas combinadas que alcanzarían los 8 millones de vehículos anuales, el nuevo grupo sería el tercer mayor fabricante del mundo, solo detrás de Toyota y Volkswagen.Objetivos financieros:
Las empresas aspiran a generar 30 billones de yenes (191.000 millones de dólares) en ventas anuales y un beneficio operativo superior a 3 billones de yenes.Cronograma:
- Finalización de negociaciones: junio de 2025.
- Creación de un 'holding': agosto de 2026, momento en el que ambas marcas dejarán de cotizar en bolsa.

Mitsubishi Motors podría unirse a la alianza
Mitsubishi Motors, cuyo principal accionista es Nissan, también evalúa integrarse en la fusión. De concretarse, esto consolidaría aún más la presencia del grupo en el mercado global, especialmente en Asia.
Contexto global: desafíos en China y el rol de Tesla y BYD
Toshihiro Mibe, CEO de Honda, reconoció que el crecimiento de fabricantes chinos como BYD y nuevos actores tecnológicos ha transformado la industria automotriz. Tanto Honda como Nissan han perdido participación de mercado en China, enfrentando dificultades frente a vehículos eléctricos e híbridos equipados con software avanzado.
- Recortes recientes:
- Nissan anunció la eliminación de 9.000 puestos de trabajo y una reducción del 20% en su capacidad de producción global.
- Honda registró caídas en sus beneficios, principalmente debido a menores ventas en China.
Nissan y Honda en Argentina
En Argentina, las marcas cuentan con importantes operaciones:
- Nissan: La alianza Nissan-Renault tiene presencia en la fábrica Santa Isabel, en Córdoba, donde producen autos, furgones y pick-ups.
- Honda: Opera en Campana, siendo el mayor productor y exportador de motos del país.