La industria cripto apuntó contra Milei y la estafa de $Libra: 'Es lamentable'
"Es una estafa muy común, en donde los desarrolladores detrás de un proyecto cripto lanzan un token y lo vuelven muy atractivo para los inversores, solo para más tarde, cuando los usuarios han tomado confianza en el mismo, robar la liquidez del proyecto y desaparecer, desplomando el valor de dicho token", explicaron.
La mayoría de los actores del sector coinciden en que es necesario avanzar con propuestas que realmente fomenten el uso legítimo de las criptomonedas, tales como la tokenización de activos argentinos, la reducción de impuestos sobre criptoactivos y la creación de sociedades tokenizadas.
Críticas a las reuniones previas
Entre los cuestionamientos, los referentes del sector también criticaron las reuniones entre Milei y personas vinculadas a la creación de Libra, como Julian Peh, el fundador de KIP, empresa sospechosa de estar detrás de la moneda. La falta de conocimiento local y las conexiones con figuras no reconocidas a nivel nacional fueron elementos clave en las críticas.