28/04/2025
El italiano Angelo Becciu, cardenal condenado por corrupción, está cerca de renunciar a su participación en el cónclave para elegir al nuevo pontífice, gracias a una carta del Papa Francisco y a la presión de sus pares. La elección hermética comenzará el 7 de mayo.
LEER MÁS: Tras la muerte de Francisco, comienza el proceso para elegir a su sucesor en un nuevo cónclave
Becciu junto al Papa Francisco.
Su presencia en la votación podría provocar un escándalo en el Vaticano y en el afuera, a nivel mediático. Según el diario italiano Il Corriere della Sera, Becciu tomó la decisión luego de leer una carta de Francisco, la cual se la mostró el exsecretario de Estado, su compatriota Pietro Parolin. El argentino había dejado en claro en un texto su deseo de no dejar participar al cardenal condenado. Aún así, el diario Domani sostiene que son dos las cartas. Una del 2023 y la otra del pasado febrero.
'El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito', sentenció al diario Unione Sarda. Sin embargo, vio las cartas este martes y, sumado a la presión de otros cardenales, tomó la decisión de abandonar el cónclave, según el diario La Repubblica.
Desde la prensa italiana dejaron en claro que la decisión de Becciu no es sinónimo de una admisión de culpabilidad, sino que no quiere 'dañar a la iglesia'. El cardenal marca la existencia de un complot contra él en esta situación. El condenado de 76 años era cercano a Francisco. Incluso su nombre estaba en el grupo de 'papables', como posible sucesor del argentino.
LEER MÁS: Muerte del Papa Francisco: como es el protocolo para elegir su sucesor
La condena de Becciu viene de una dudosa operación inmobiliaria en Londres en 2020, lo cual hizo que quedará entre ceja y ceja con la Justicia. Se trata de la compra de un edificio en el barrio de Chelsea, aunque también el cardenal fue acusado por desviar donaciones a Cáritas de Cerdeña, presidida por uno de sus hermanos. A partir de ese momento, Francisco le soltó la mano. El italiano fue sentenciado a cinco años y seis meses de prisión por delitos financieros. Es el primer cardenal juzgado por un tribunal del Vaticano. La nueva etapa del juicio comenzará en septiembre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.