29/04/2025

VIP

La película "Esperando la carroza" vuelve a los cines remasterizada en su 40° aniversario

La comedia dirigida por Alejandro Doria será reestrenada el próximo 8 de mayo en salas de todo el país. El regreso del film a la gran pantalla ocurre pocas semanas después del fallecimiento de Antonio Gasalla, figura central en esta comedia.

El icónico clásico del cine argentino, "Esperando la carroza", dirigido por Alejandro Doria, regresa a los cines en una versión remasterizada para celebrar su 40° aniversario.

La película, estrenada originalmente el 6 de mayo de 1985, se reestrenará el 8 de mayo de 2025 en salas de Cinépolis y otras cadenas que se espera se sumen en todo el país.

Esta comedia, basada en la obra teatral de Jacobo Langsner, es famosa por su humor ácido, personajes inolvidables interpretados por figuras como Antonio Gasalla (Mamá Cora), China Zorrilla, Luis Brandoni, Betiana Blum y Enrique Pinti, y frases que se volvieron parte de la cultura popular argentina, como "Yo hago puchero, ella hace puchero" o "Tres empanadas".

La remasterización mejora la calidad de imagen y sonido, ofreciendo una experiencia renovada para disfrutar de esta sátira sobre las dinámicas familiares y la sociedad argentina.



El regreso del film a la gran pantalla ocurre pocas semanas después del fallecimiento de Antonio Gasalla.


Cabe recordar que el film ganó el Premio Argentores y el Premio Cóndor a Mejor Adaptación de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

El regreso del film a la gran pantalla ocurre pocas semanas después del fallecimiento de Antonio Gasalla, figura central en esta comedia y que el reestreno ha generado gran entusiasmo entre fanáticos y cinéfilos.


Visita guiada dedicada a recorrer sitios de la icónica película argentina

En el barrio porteño de Versalles, cercano a Devoto, se celebrará el próximo 4 de mayo un evento cultural único: el "Tour Carrocero", una visita guiada gratuita dedicada a la icónica película argentina "Esperando la Carroza".

El tour, creado por Matías Altamore, combina anécdotas divertidas con la historia argentina, animando a los participantes a actuar sus escenas favoritas. El recorrido incluye locaciones emblemáticas como la casa del velorio equivocado de Mamá Cora y el "templo carrocero".

Este evento mensual, que comenzó en 2018, atrae a un público variado y contribuye a la identidad cultural del barrio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades