29/04/2025

Política

Sin Milei y con abrazos incómodos: Macri y Caputo sorprendieron en la cena de la Fundación Libertad

La gala libertaria estuvo cargada de gestos inesperados, críticas al Mercosur y ausencias que dejaron más preguntas que respuestas. El abrazo entre Mauricio Macri y Santiago Caputo encendió las especulaciones políticas.

Por Redacción Mundo Poder

La política argentina volvió a dar una escena de alto voltaje simbólico en la cena anual de la Fundación Libertad, realizada este lunes en Parque Norte. El evento, que suele reunir al núcleo duro del liberalismo argentino, dejó más que discursos y brindis: fue el escenario de un inesperado abrazo entre el expresidente Mauricio Macri y Santiago Caputo, principal asesor de Javier Milei y cerebro comunicacional del actual Gobierno. Todo esto, en medio de una creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza, y con un gran ausente: el presidente Milei, cuya silla vacía habló por él. En un ambiente distendido pero cargado de subtextos, Macri y Caputo protagonizaron el momento más comentado de la noche. Fue el joven estratega libertario quien tomó la iniciativa: ingresó al salón fumando, evitó a los reporteros gráficos, y luego se acercó directamente a Macri. El saludo, breve pero afectuoso, incluyó un apretón de manos, palabras al oído y un abrazo que sorprendió incluso a sus respectivos entornos. Las cámaras captaron la escena, y un fotógrafo se ganó sin saberlo la foto de tapa del día siguiente. El gesto fue leído como una señal en medio de un escenario político enrarecido, donde la posibilidad de una alianza electoral entre el PRO y LLA parece más lejana que nunca. En las últimas semanas, Macri había endurecido sus críticas al Gobierno, mientras que desde Casa Rosada no ahorraron sarcasmos ni ironías hacia el expresidente. Sin embargo, la imagen del abrazo con Caputo puso en pausa -aunque sea por una noche- ese fuego cruzado.


La silla vacía de Milei y las sonrisas tensas

El dato más relevante del evento fue, sin dudas, la ausencia de Javier Milei. Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, el mandatario no asistió porque acababa de regresar de Roma. No obstante, en los pasillos de Parque Norte circulaba otra versión: que Milei optó por no cruzarse con Macri en público, en un momento donde las fricciones internas amenazan con quebrar el frágil equilibrio de la alianza parlamentaria. Quienes sí asistieron fueron figuras de la política y el empresariado, como los diputados Luis Petri y Martín Tetaz, los gobernadores Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, y referentes liberales como Álvaro Vargas Llosa y el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti. También llamó la atención la presencia del empresario y escritor Alejandro Roemmers, envuelto en varias controversias legales y quien presentará su nuevo libro esta semana. Como perlita, hasta Mirtha Legrand fue vista en la cena, brindando con su elegancia habitual. A diferencia de otros años, Mauricio Macri lució algo más aislado. El "desfile de sonrisas falsas", como lo definió un dirigente off the record, mostraba a los ex PRO más atentos a reforzar vínculos entre ellos que a rodear al fundador del partido. Aun así, Macri se hizo escuchar desde el escenario.



La política argentina volvió a dar una escena de alto voltaje simbólico en la cena anual de la Fundación Libertad.


Macri contra el Mercosur y el "Estado presente"

El expresidente compartió panel con figuras internacionales y no se guardó críticas. En su discurso, arremetió contra el bloque regional del Mercosur, al que calificó de estar "atrapado en un proteccionismo extremo que impidió cualquier evolución". Además, desestimó el rol estatal con una de sus frases más punzantes: "El cuento del Estado presente es una mentira, porque sólo está presente para aquellos que condujeron el Estado y se enriquecieron". En otro tramo de su exposición, Macri intentó poner el foco en los desafíos del presente: "Hoy somos millonarios en información y billonarios en expectativas, eso genera insatisfacción. Y ante eso, aparecen los populistas que prometen soluciones mágicas para mañana". Las declaraciones fueron recibidas con aplausos contenidos. Algunos las interpretaron como un tiro por elevación a Milei, otros como parte de su ya habitual prédica liberal. Lo cierto es que, a pesar de los matices, Macri sigue siendo una figura de peso entre los asistentes a la gala de la Fundación Libertad, aunque ya no como líder incuestionado.



Inesperado encuentro entre el expresidente Mauricio Macri y Santiago Caputo, principal asesor de Javier Milei.


Un nuevo escenario en la derecha argentina

El abrazo entre Caputo y Macri no fue un simple saludo. Fue un gesto cargado de mensajes cifrados, que muchos interpretaron como un intento de mantener abiertos ciertos puentes de diálogo, incluso cuando las declaraciones públicas parecen indicar lo contrario. Otros lo leyeron como una maniobra táctica del asesor libertario, experto en simbología política, para enviar una señal de distensión sin comprometer al presidente. Mientras tanto, el PRO atraviesa una crisis de identidad: sin un candidato presidencial claro, con sus principales figuras desperdigadas, y con la amenaza de quedar eclipsado por el huracán Milei. Por su parte, La Libertad Avanza también enfrenta dilemas internos y la presión de gobernar en un contexto económico desafiante. La cena de la Fundación Libertad dejó una postal que, quizás, dentro de algunos meses sea recordada como el inicio de una tregua o como una última foto antes del quiebre definitivo. En la política argentina, los abrazos no siempre son lo que parecen.



Mirtha Legrand fue vista en la cena, brindando con su elegancia habitual.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades