29/04/2025

País

Ya se puede consultar el padrón provisorio de las Elecciones legislativas

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial y los reclamos podrán hacerse hasta el 13 de mayo.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón provisorio para las Elecciones Legislativas Nacionales 2025, que se realizará el próximo 26 de octubre, para que los ciudadanos puedan consultar sus datos personales y confirmar la correcta inscripción en el Registro Nacional de Electores.

Hasta el próximo 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos en el padrón provisorio y para hacerlo deberán ingresar a la web oficial (https://www.padron.gov.ar/ ) y luego completar con su número de documento, género y seleccionar el distrito electoral al que pertenecen.

Luego de eso el votante podrá consultar sus datos inscriptos en el Registro Nacional de Electores, contando con una sección de reclamos en el caso que se encuentre con cualquier información que sea incorrecta.

Desde la CNE aclararon que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. "No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el 'DNI en su celular'", precisaron.

El calendario oficial también establece que el 16 de septiembre se designarán las autoridades de mesa y se enviarán a imprimir los padrones definitivos.

Los lugares y mesas de votación recién se darán a conocer el 1° de octubre, mientras que el 18 de octubre comenzará la veda electoral. Desde ese día, quedará prohibida la difusión de encuestas, sondeos de opinión, pronósticos electorales y cualquier referencia a porcentajes de votos.

La novedad de los comicios de este año es que por primera vez desde 2009 no se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que fueron suspendidas para este año en el marco de un proyecto de ley que impulsó el oficialismo y que tuvo el acompañamiento de la oposición dialoguista.

El otro factor novedoso que habrá será el hecho de que se votará por primera vez con Boleta Única de Papel, con lo que se dejó atrás el histórico sistema de boletas de papel múltiples de cada partido político.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades