03/05/2025

Negocios

Warren Buffett anuncia su retiro de Berkshire Hathaway

El legendario inversor comunicó durante la reunión anual de accionistas en Omaha que dejará su cargo a fin de año. Greg Abel lo reemplazará como CEO del conglomerado, en una transición que busca asegurar la continuidad del legado de Buffett.

Buffett deja Berkshire tras seis décadas y propone a Greg Abel como nuevo CEO

En la tradicional reunión anual en Omaha, Warren Buffett, de 94 años, sorprendió al anunciar que dejará su cargo a fin de año.

"Creo que ha llegado el momento en que Greg debería convertirse en el director ejecutivo de la empresa a fin de año", expresó ante los accionistas, que lo ovacionaron.

Greg Abel, actual vicepresidente de operaciones no relacionadas con seguros, es su sucesor elegido.

LEER MÁS Horror en Corrientes: un micro llegó a la terminal arrastrando un cadáver

Permanencia estratégica: Buffett seguirá vinculado y no venderá acciones

El magnate confirmó que no se alejará por completo: "Creo que podría ser útil en ciertos aspectos si nos topamos con períodos de grandes oportunidades", explicó.

Además, reafirmó su confianza en el futuro del holding: "La decisión de conservar todas las acciones es una decisión económica porque creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía".

LEER MÁS Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares se incrementaron en USD 1000 millones

El sucesor. Greg Abel quedará a cargo de la compañía liderada por Buffett.

Inversores respaldan la transición en Berkshire Hathaway

Pese a la sorpresa del anuncio, la sucesión fue bien recibida por el mercado. "Probablemente ha sido una decisión muy dura pero es mejor irse en sus propios términos", analizó Cathy Seifert, de CFRA.

La reunión de la junta directiva que se celebrará este domingo terminará de definir los detalles del traspaso.

LEER MÁS Confirmado: el miércoles comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa

Buffett advierte sobre los riesgos del proteccionismo y la incertidumbre global

Durante el encuentro, Buffett expresó su preocupación por la coyuntura internacional: "El comercio no debe ser utilizado como un arma. Deberíamos estar buscando comerciar con el resto del mundo".

También alertó que "el ritmo de cambio de estos eventos, incluidas las políticas comerciales internacionales y los aranceles, se ha acelerado en 2025", y que "persiste una considerable incertidumbre en cuanto a su resultado final".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades