06/05/2025

País

Alarma: la Ciudad de Buenos Aires concentra más del 40% del total de casos de Sarampión del país

Casi la totalidad de los casos se concentra en el área del AMBA. Las autoridades sanitarias insisten en fortalecer la vacunación para prevenir la enfermedad.

Según lo informado en el Boletín Epidemiológico Nacional, publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentra alrededor del 42% de los casos totales de sarampión en el país, y se ubica como la segunda jurisdicción más afectada, detrás de la Provincia de Buenos Aires, que reúne el 53% de los contagiados. La mayoría tendría relación con un brote desencadenado en un edificio en Palermo en febrero pasado.

De esta manera, en lo que corresponde al territorio de la Capital Federal, los once casos del virus de sarampión detectados se encuentran distribuidos por la comuna 1, que se encuentra integrada por los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución. También en la comuna 4, a la que pertenecen los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya; y la comuna 12 con Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, además del barrio de Palermo, epicentro de los contagios.

LEE MÁS: Locura en Córdoba: le cortó la oreja a su vecino porque el hijo le estacionó el auto en la puerta de su casa

Noticia: El Ministerio de Salud confirma un caso de sarampión

La cadena de contagios se habría originado en un edificio del barrio porteño de Palermo.

LEE MÁS: Ataque a piedrazos contra colectivos de DOTA en medio del paro de transporte

Por su parte, en la Provincia de Buenos Aires (la jurisdicción más afectada con 14 de los 26 casos registrados), se sabe que al menos 8 tendrían vínculos directos con la cadena de contagios registrada en Palermo. En este sentido, los municipios bonaerenses que albergan contagios de sarampión son Florencio Varela, Berazategui, Guernica, Quilmes, Moreno, Adrogué, Avellaneda y La Matanza.

El único caso registrado fuera del AMBA corresponde a una beba de la provincia de San Luis, de sólo 8 meses, que no se había vacunado y que presentaba como antecedente un viaje a México.

Ante el sorpresivo repunte de casos de esta enfermedad, las autoridades sanitarias llamaron a reforzar la vacunación y la prevención contra el virus que, vale aclarar, es extremadamente contagioso. "Las aulas y otros espacios donde se desarrollan las actividades mencionadas suponen el contacto estrecho entre niños, adolescentes y adultos, la convocatoria a reuniones y actos escolares con gran afluencia de personas y un incremento del desplazamiento de la población, constituyendo así un escenario que facilita la propagación del virus del sarampión en la comunidad", señalaron.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades