07/05/2025

Economía

Anuncian inversión por 110 millones de dólares para un nuevo parque solar en San Juan

Se prevé que el parque entre en funcionamiento en 2026 y genere alrededor de 300 puestos de trabajo durante la duración de la obra.

La empresa Genneia anunció una inversión de USD 110 millones de dólares para la construcción de un nuevo parque solar en San Juan, el cuarto de la provincia, que tendrá una extensión de 500 hectáreas y tendrá una capacidad de producción de energía de 130 MW. Con la instalación de la planta de energía solar se prevé abastecer a los grandes consumidores del sector industrial y minero.

El nuevo parque tendrá un total de 250 mil paneles solares bifaciales y se prevé que generará alrededor de 300 puestos de trabajo. En este sentido, desde la compañía proyectan que la planta entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2026 y producirá energía limpia para abastecer alrededor de 90 mil hogares sanjuaninos.

LEE MÁS: Pablo Moyano lejos del sindicalismo para enfocarse en el fútbol y dirigir el Club Camioneros

Cuántos parques solares hay en Argentina?

Se trata del cuarto parque solar con el que contará la provincia.

LEE MÁS: Hombre se deja morder por más de 200 serpientes venenosas para convertirse en el "antiveneno humano"

El anuncio del proyecto, que estará ubicado en el departamento de Sarmiento, fue realizado en la Casa de Gobierno de San Juan, en donde además del gobernador, Marcelo Orrego, se hicieron presentes el CEO de la compañía, Bernardo Andrews, y el director de Asuntos Corporativos, Gustavo Castagnino, además de ministros y funcionarios del Ejecutivo provincial.

"Este nuevo proyecto representa un paso estratégico para seguir fortaleciendo nuestra presencia en San Juan y acompañar el desarrollo de la minería, uno de los motores económicos clave de la provincia. Con la entrada en operación del parque San Juan Sur en 2026, alcanzaremos los 350 MW instalados en la provincia, reafirmando nuestro compromiso con la transición energética, el desarrollo regional y el abastecimiento sostenible para los grandes consumidores del país", sostuvo el CEO de Genneia.

Qué son los parques solares? - EFC SOLAR

Con la inversión proyectada, Genneia se posicionará como una compañía líder en la generación de energías renovables.

De esta manera, para 2026 la compañía espera alcanzar la generación de 1,7 GW en energías renovables, un hecho que la convierte en líder indiscutido del sector. Además de la construcción del parque fotovoltaico en San Juan, también se prevé la construcción del Parque Solar Anchoris, en Mendoza, con 180 MW de generación, y otra inversión en San Rafael para desarrollar otro proyecto de 150 MW.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades