08/05/2025
La herramienta busca frenar el delito más común del país y proteger la información de los ciudadanos. En 2024 se denunciaron por robo, hurto y extravío 877.078 celulares: un promedio de 2.400 por día.
La
ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó este miércoles en
Plaza Italia, la renovación del servicio *910, una herramienta gratuita para
denunciar y bloquear de inmediato celulares robados o extraviados en todo
Argentina.
El
objetivo es desarticular el mercado ilegal de reventa y reducir el robo de
dispositivos móviles, el delito más común en el país, especialmente en la
Ciudad de Buenos Aires.
El servicio es gratuito y operativo las 24 horas, los 7 días de la semana. Permite a cualquier persona marcar *910 desde otro teléfono para bloquear el equipo y la línea al instante, inutilizando el celular.
La Ministra Patricia Bullrich presentó el *910 para bloquear celulares robados en todo el país. Desde ahora, cualquier víctima puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.
- Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) May 7, 2025
La línea... pic.twitter.com/tIhA3DudG1
Las
compañías telefónicas, integradas al sistema, bloquean el IMEI (código único
del dispositivo), que se agrega a una lista negra, impidiendo su reventa o uso.
Bullrich destacó la importancia de conocer el IMEI, que se puede obtener
marcando *#06#.
El
*910 forma parte de un plan nacional de seguridad que incluirá nuevas apps y
herramientas para reforzar la protección de datos personales y combatir delitos
digitales.
En
2024 se denunciaron por robo, hurto y extravío 877.078 celulares: un promedio
de 2.400 por día.
Según
datos del ENACOM, el *910 ya había sido implementado en 2017, pero fue poco
difundido y utilizado. Ahora, el Ministerio de Seguridad apuesta a
visibilizarlo para que sea la primera reacción ante un hecho de inseguridad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.