09/05/2025
Batería en forma:
El frío reduce la capacidad de arranque: pedí un test de carga en tu taller.
Tené a mano cables de arranque; nunca está demás un respaldo.
Anticongelante y refrigerante:
Verificá que la concentración sea la sugerida por el fabricante para evitar que el líquido del radiador y el del limpiaparabrisas se congelen.
Completá niveles antes de las bajas temperaturas.
Neumáticos y presiones:
El aire se contrae con el frío: revisá la presión semanalmente.
Considerá neumáticos de invierno si vivís en zonas con hielo o nieve frecuente.
Escobillas levantadas:
Evitalas apoyadas sobre el cristal cuando estaciones, así no se adhieren por congelamiento.
Rompenieblas con moderación:
Úsalos con prudencia para no deslumbrar a otros conductores en calles estrechas.
Líquido lavaparabrisas anticongelante:
No improvises con alcohol o agua caliente en el depósito; utilizá un producto específico para bajas temperaturas.
Frená y acelerá suave:
Evitá movimientos bruscos manteniendo el volante recto para no perder adherencia.
Distancia de seguridad:
Ampliala al menos al doble para tener margen de reacción ante un deslizamiento.
Pronóstico al día:
Consultá la app del SMN antes de un viaje largo y replanteá rutas si hay alerta de hielo o nevada.
Manta térmica y frazada
Linterna con pilas de repuesto
Protector de manos (guantes extra)
Cables de arranque
Agua y snacks
Cargador de celular para vehículo
'En días de frío extremo, lluvias intensas o niebla, aumentar la prudencia al volante es clave. Nunca olvides el cinturón y mantenete alerta,' aconseja Sebastián Porto, Embajador de Seguridad Vial de ATM Seguros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.