09/05/2025

Política

Encuesta en CABA: La Libertad Avanza lidera la intención de voto, pero Santoro encabeza a nivel individual

Un sondeo reciente marca un escenario de paridad entre los principales espacios y evidencia una disputa interna cada vez más visible entre el PRO y el oficialismo libertario.

Paridad política en la Ciudad: LLA y el peronismo, cabeza a cabeza

Un relevamiento de Opina Argentina, realizado a comienzos de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, reveló que La Libertad Avanza (LLA) encabeza las preferencias con un 26,1% de intención de voto, seguida muy de cerca por el peronismo, con 25,7%. En tercer lugar, se posiciona el PRO, que registra un 15,6%.

El estudio también contempló la imagen de dirigentes individuales, y allí sobresale Leandro Santoro, que lidera con 26,6% de apoyo. Supera a Manuel Adorni (23,7%), Silvia Lospennato (15%) y Horacio Rodríguez Larreta (12,1%).

LEER MÁS Insólito accidente en La Plata: una conductora se olvidó de poner el freno de mano y fue atropellada por su propio auto

Partidos menores y el crecimiento del voto indeciso

Otras fuerzas con menor peso electoral también fueron incluidas en la medición. El Movimiento al Desarrollo, alineado con sectores larretistas, alcanza un 10,7%, seguido por Evolución Radical, liderado por Martín Lousteau, con 4,8%, y el Frente de Izquierda, con 3,3%.

Además, un 6,1% de los encuestados eligió otras opciones, mientras que el 4,7% no respondió o se manifestó indeciso, y el 3% afirmó que votará en blanco o no participará.

Según el informe, las principales fuerzas mantienen sus números estables en relación con el mes anterior, aunque el PRO bajó dos puntos y creció el porcentaje de indecisos y abstencionistas.

LEER MÁS Jésica Cirio vuelve a apostar al amor tras el escándalo: su nueva relación con el empresario uruguayo Ariel Edelman

Candidatos. Leandro Santoro pica en punta en las encuestas preliminares a las elecciones legislativas porteñas.

Interna caliente: roces entre el PRO y La Libertad Avanza

Desde 2007, el PRO gobierna la Ciudad, pero hoy enfrenta un escenario de desgaste y división interna. La llegada de Jorge Macri a la Jefatura de Gobierno no logró consolidar el espacio y el avance libertario generó tensiones crecientes.

María Eugenia Vidal, actual jefa de campaña en CABA, cuestionó a Rodríguez Larreta por dividir al partido, y criticó a Karina Milei por impedir un acuerdo con LLA en el distrito.

El enfrentamiento más reciente se dio tras el rechazo de la ley de Ficha Limpia en el Senado. Mauricio Macri responsabilizó directamente al Gobierno:
"Defraudó a todos los argentinos en la ilusión de ir hacia una sociedad normal, donde los corruptos no puedan participar de la política", declaró en una entrevista.

Además, criticó la postura libertaria: "Esta mujer (por Silvia Lospennato) batalló durante 9 años cuando nos trataban de locos y ahora vamos al recinto, estaban los votos, lo dice el jefe de gabinete hace 72 horas y hoy el Presidente dice que no estaban".

LEER MÁS Este fin de semana llega el cierre de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Respuesta de Milei y repercusiones en campaña

Desde el oficialismo, Javier Milei respondió en el programa La Misa: "Los votos no estaban. Una cosa es decir que están y la otra es ir y contarlos", afirmó.

También apuntó contra la candidata del PRO: "Quería usar esto como un elemento para inflarse ella en la campaña", dijo sobre Lospennato, impulsora principal del proyecto rechazado.

LEER MÁS Tras la caída de Ficha Limpia, se paralizaron las negociaciones entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires

Fuerzas políticas. La Libertad Avanza (LLA) es el espacio político mejor posicionado según el relevamiento de Opina Argentina.

Detalles del proceso electoral en la Ciudad

Las elecciones se realizarán con Boleta Única de Papel, sistema implementado desde 2023. Podrán votar ciudadanos desde los 16 años y extranjeros desde los 18, siempre que estén empadronados.

La elección legislativa se regirá por el sistema D'Hondt, que distribuye bancas proporcionalmente según los votos obtenidos. Si bien el oficialismo conserva mayoría relativa, la fragmentación opositora y el ascenso de nuevas figuras podrían alterar el equilibrio en la Legislatura.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades