09/05/2025

Política

Paritarias bajo presión: Cavalieri desafía al Gobierno y defiende el aumento del 5,4% en Comercio

El líder sindical ratificó la validez del acuerdo salarial y recibió un fuerte respaldo gremial en medio de tensiones con el Ejecutivo, que busca imponer un tope a los incrementos mensuales.

El secretario general del Sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, recibió un contundente apoyo de los delegados de Capital Federal durante una asamblea en la que se cuestionó con dureza al Gobierno por su "intromisión en las paritarias libres".

La reunión concluyó con la decisión de iniciar asambleas informativas en los lugares de trabajo para reafirmar la vigencia del aumento del 5,4%, firmado recientemente y resistido por el Ministerio de Economía por superar la pauta oficial del 1% mensual.

LEER MÁS Tras la pulseada con supermercados, Molinos cierra el trimestre con números en rojo

La Secretaría de Trabajo busca renegociar el acuerdo

Mientras el gremio avanza en la defensa del entendimiento con las cámaras empresariales, la Secretaría de Trabajo comunicó que se encuentra "en pleno análisis de la situación vinculada a la dificultad de orden público e interés general" en relación con la homologación del último acuerdo salarial del sector. Según detallaron, en los próximos días se convocará a las partes para intentar alcanzar un nuevo entendimiento.

La estrategia oficial apunta a revisar los términos del convenio rubricado por el sindicato y las cámaras CAC, CAME y UDECA, que contempla un aumento escalonado del 5,4% entre abril y junio, con sumas fijas que pasarán al básico a partir de julio.

Como explicó Cavalieri, "el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata".

LEER MÁS Charly García confía su legado a la Caja de las Letras del Cervantes

Apoyo. Delegados de toda la Capital Federal acompañaron al histórico titular del Sindicato de Comercio.

Supermercados rechazan el aumento y advierten sobre subas de precios

Tanto la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) como la Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) expresaron su desacuerdo con el incremento pactado. Según Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la ASU, el sindicato "omite la incidencia de las sumas fijas", lo que elevaría el ajuste real a cerca del 9,6%.

CASMA, por su parte, manifestó su "preocupación y disconformidad" y advirtió que, si el Gobierno avala el acuerdo, las empresas "trasladarán el aumento a los precios de venta", profundizando la recesión actual.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó su rechazo al acuerdo durante una reunión con supermercadistas, insistiendo en la necesidad de sostener un límite a las paritarias para contener la inflación.

En esa línea, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó el tope impuesto: "Si uno permite que el salario se vaya más allá de lo que se ha establecido como pauta o como tope, obviamente los precios aumentan".

LEER MÁS Santiago del Estero: Choque frontal entre motos deja un menor fallecido y varios heridos

Cavalieri: "No es una catástrofe pagar un 1% más"

Frente al escenario de resistencia oficial y empresarial, Cavalieri defendió la legalidad del acuerdo. Aseguró que su sector acumula una pérdida salarial del 20% en el primer trimestre y consideró que "para un supermercado, pagar un 1% de aumento salarial no es una catástrofe".

En diálogo con el portal Infobae, el sindicalista planteó: "¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación muy delicada".

A modo de cierre, el dirigente enfatizó: "Este acuerdo fue alcanzado a través del diálogo responsable entre partes legítimas y tiene plena validez. Forma parte de nuestro compromiso con el sostenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto de alta inflación que continúa golpeando a las familias argentinas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades