13/05/2025

novedades

Foton Tunland V9 MildHybrid vs. Ford Maverick 2025: ¿cuál pick-up reina en Argentina?

Foton Tunland V9 MildHybrid vs Ford Maverick 2025: cara a cara

En un mercado argentino donde las pick-ups pequeñas y medianas son las más buscadas para uso urbano y recreacional, la Tunland V9 MildHybrid y la Maverick 2025 pisan fuerte. Te contamos sus diferencias clave y por qué una sale ganadora.

Mecánica y rendimiento

La Foton Tunland V9 MildHybrid equipa un motor Aucan 2.0 turbodiesel de 161 CV y 451 Nm, acoplado a una caja automática ZF de ocho velocidades y tracción 4×4 desconectable con bloqueo trasero. Su sistema MildHybrid de 48 V asiste al propulsor térmico en arranques y desaceleraciones, reduciendo consumo.

La Ford Maverick 2025 ofrece dos mecánicas: el potente Ecoboost 2.0 (253 CV y 375 Nm) con caja automática de ocho marchas, o el 2.5 híbrido completo (196 CV) con eCVT. Ambas versiones llevan tracción a las cuatro ruedas de serie -la Tremor añade bloqueo 50/50 y foco off-road-.

¿Quién manda? Si buscás aceleración y opciones, Maverick gana: el Ecoboost baja de 0 a 100 km/h en 8,9 s. En cambio, la Tunland se centra en eficiencia y torque diesel, ideal si priorizás consumo y suavidad en ciudad.


Capacidades fuera de ruta

La Tunland luce un look más agresivo, con escalera retráctil en la caja, pero carece de reductora, limitando su uso en terrenos muy técnicos. Su 4×4 desconectable cumple en caminos de tierra moderada, apoyado por el torque del turbodiesel.

La Maverick Tremor, en cambio, incorpora un despeje de 20 mm adicional, neumáticos mixtos y bloqueo de diferencial trasero a bajas velocidades. Aunque tampoco trae reductora, su sistema 4WD reforzado y su tren Ecoboost o híbrido la hacen más capaz en escapes rurales y caminos abruptos.

Punto off-road: Maverick Tremor se impone por tracción constante y enfoque recreacional, mientras que la Tunland queda un paso atrás en dificultad.


Confort y tecnología

En interior, la Tunland V9 destaca por un tablero digital de 14,6 pulgadas y pantalla multimedia de 12,3?, llantas de 18? y carga de confort orientada al 'lujo asequible'. Frenos, suspensiones y plásticos buscan emular pick-ups más grandes.

La Maverick renueva su cabina con pantalla de 13,2?, tablero digital de 8? y techo corredizo eléctrico. Suma control de crucero adaptativo, frenado autónomo, FordPass y conectividad avanzada. La versión Tremor añade detalles exclusivos y asientos deportivos opcionales.

Ganadora en confort: Maverick, por techos solares, ADAS completos y una interfaz multimedia más intuitiva.


Precios y garantía

  • Foton Tunland V9 MildHybrid: $65.000.000 ARS (5 años o 150.000 km)

  • Ford Maverick Ecoboost AWD AT8: $45.400.000 ARS (3 años o 100.000 km)

  • Maverick Tremor 4WD AT8: $53.700.000 ARS

  • Maverick 2.5 Hybrid AWD eCVT: $56.800.000 ARS (8 años o 160.000 km sistema híbrido)

Mejor inversión: La Maverick ofrece múltiples versiones por debajo del precio de la Tunland, con garantía sólida y red de servicio Ford.

Conclusión: ganadora por decisión propia

La Ford Maverick 2025 se lleva la corona por su equilibrio entre potencia, tecnología, capacidades 4×4 y valores accesibles. La Tunland V9 MildHybrid brilla en eficiencia y confort específico, pero su precio y limitaciones off-road la hacen menos versátil para el público argentino. Si tu prioridad es un vehículo recreacional, urbano y con respaldo de marca, Maverick es tu aliada.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades