13/05/2025
¿Tenés días en los que abrís WhatsApp y hay decenas -o cientos- de mensajes sin leer? Esta situación es cada vez más común. Ya sea por grupos laborales, familiares o cadenas de mensajes, muchas veces resulta difícil mantenerse al tanto de todo lo que se dijo. Ante esto, WhatsApp está preparando una solución con la ayuda de Meta AI, la inteligencia artificial desarrollada por la empresa de Mark Zuckerberg.
Según trascendió, la función está en fase de pruebas internas, pero ya genera expectativas. El objetivo es que el usuario reciba un resumen automático de las conversaciones que no leyó, para que pueda entender lo principal sin tener que repasar todo el hilo.
La tecnología detrás de esta función está basada en modelos de lenguaje natural similares a los que utiliza ChatGPT o el propio Meta AI. Al detectar que hay mensajes no leídos en un chat, WhatsApp ofrecerá un resumen generado por inteligencia artificial, que condensará la información destacada o los temas tratados.
Esto podría ser especialmente útil en grupos grandes o chats muy activos, donde ponerse al día puede significar leer decenas de mensajes, muchos de los cuales no aportan nada importante.
Una de las grandes dudas que genera esta novedad es cómo se manejará la privacidad. Desde Meta aseguran que la inteligencia artificial operará respetando el sistema de encriptado de extremo a extremo, sin acceder al contenido fuera del dispositivo del usuario. El resumen se generaría localmente o con tecnología que no compromete la confidencialidad de las conversaciones.
Aún no está confirmado si esta herramienta se integrará en todas las cuentas de WhatsApp o si será opcional. Tampoco se sabe si se usará solo en chats grupales o también en conversaciones individuales.
Este movimiento de WhatsApp se alinea con el plan más amplio de Meta para integrar inteligencia artificial en todos sus productos. En los últimos meses, Meta AI empezó a aparecer en Facebook, Instagram y Messenger, con funciones que van desde sugerencias hasta generación de imágenes y texto.
Ahora, con esta posible integración en WhatsApp, Meta busca ofrecer una experiencia más inteligente y personalizada también en su app de mensajería más utilizada en el mundo.
Aunque la función está en desarrollo, no hay una fecha oficial de lanzamiento. Todo indica que Meta la lanzará primero en algunos países o cuentas seleccionadas, antes de hacerla global.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.