14/05/2025
La familia de la joven desaparecida expresó su desconsuelo tras la decisión judicial. El fiscal salteño Eduardo Villalba anunció que apelará la resolución.
El
Juzgado Federal N°2 de Salta dictó el sobreseimiento de Héctor Romero,
camionero de 71 años acusado por el presunto homicidio de María Cash,
desaparecida en 2011.
La
Justicia determinó que no hay pruebas suficientes para vincularlo al caso,
ordenando su inmediata libertad.
Cabe
recordar que Romero fue el último hombre en ver con vida a María. Según sus
propios dichos, la joven le pidió que la llevara haciendo dedo en las
inmediaciones de General Güemes, y él accedió a transportarla hasta un
santuario de la Difunta Correa, en el paraje Palomitas. La versión había sido
cuestionada por inconsistencias detectadas en sus declaraciones previas, lo que
llevó a la reapertura de la investigación y su posterior detención en 2023.
En
aquel momento, el fiscal Villalba sostuvo que Romero había recogido a María con
intenciones sexuales y que, ante la negativa de la joven, podría haberla
atacado y luego hecho desaparecer su cuerpo. Esa hipótesis llevó a que la jueza
dictara la prisión preventiva del camionero mientras se profundizaban las
tareas periciales. Romero, que primero se negó a declarar, luego accedió a
hablar y negó los cargos en su contra, asegurando que no tenía nada que
ocultar.
La
familia de Cash expresó desconcierto y reclama explicaciones, mientras el
fiscal Eduardo Villalba cuestionó la resolución y planea apelar. "Creemos que
dio una declaración mentirosa, inexacta y, en todo momento, trató de
aferrarse a las declaraciones de personas que ya nosotros tenemos comprobado
que desviaron la investigación".
Según
Villalba, el imputado contó con una "red de protección" y aseguró que su
comportamiento "claramente se corresponde con el de un culpable". Durante los
meses previos, el fiscal había impulsado nuevas medidas, como rastrillajes y
una inspección ocular en la zona conocida como la Difunta Correa, donde Romero
aseguró haber dejado a María.
"Nuestra
esperanza es darle una respuesta a la familia y que se quiebre el pacto de
silencio que se vio fortalecido por las falsas denuncias, voluntaria e
involuntarias, que llevaron a la búsqueda rápidamente en un sentido erróneo...
Tenemos la esperanza que nos diga dónde está el cuerpo", había declarado
Villalba.
Máximo
Cash, hermano de la joven, expresó su desconcierto y dolor ante la noticia.
"Estoy sin palabras", fue todo lo que pudo decir públicamente.
El
caso María Cash vuelve a quedar sin sospechosos ni líneas investigativas
firmes. A más de una década de su desaparición, el misterio en torno a lo que
ocurrió aquella tarde del 8 de julio de 2011, cuando fue vista por última vez
en un peaje de la ruta nacional 34, cerca de Salta, sigue sin resolverse.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.