14/05/2025

Nacionales

La UTA logró un acuerdo con empresarios: recibirán un aumento del 8,3% y no habrá paro

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales del transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que establece un incremento salarial del 8,3% correspondiente al período enero-junio. También incluye una actualización de los viáticos y permitió desactivar una nueva medida de fuerza que estaba prevista para los próximos días.

Con el nuevo esquema, el salario inicial de un chofer de colectivo ascenderá a $1.270.000 en mayo y se elevará a $1.300.000 en junio. Las partes acordaron volver a reunirse el próximo mes para analizar una posible actualización de los haberes en función del avance de la inflación y de la variación de los costos operativos.

Paro de colectivos: cuáles son las líneas que circulan

El acuerdo permitió desactivar una nueva medida de fuerza que estaba prevista para los próximos días.

LEER MÁS Junín: murió el inspector de tránsito atropellado por un motociclista de 17 años durante un operativo

'El acuerdo garantiza la paz social en el sector y el compromiso de ambas partes de resolver cualquier conflicto sectorial o particular que afecte el normal funcionamiento del servicio público', señala el texto del convenio según informó el medio TN.

A su vez, el sector empresario se comprometió a evaluar la compensación salarial correspondiente al día 6 de mayo, jornada en la que la UTA había convocado a un paro nacional que afectó parcialmente el servicio.

Colectivos: tras el paro, cómo sigue el conflicto con los choferes de la UTA

Con el nuevo esquema, el salario inicial de un chofer de colectivo ascenderá a $1.270.000 en mayo y se elevará a $1.300.000 en junio

LEER MÁS Muertes en el Hospital Italiano de La Plata: ¿El fentanilo contaminado fue la única causa?

Participó del acuerdo la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Buenos Aires (CEUTUPBA), además de la conducción del gremio que lidera Roberto Fernández.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades