14/05/2025
En su mensaje, Luis Arce convocó a las fuerzas de izquierda a lograr la "más amplia" unidad de cara a las elecciones presidenciales de agosto.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que no se presentará como candidato presidencial de cara a las elecciones de agosto próximo y le pidió a su mentor y ahora acérrimo rival político, Evo Morales, que haga lo mismo, en pos de avanzar en una candidatura de unidad partidaria. "Doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones presidenciales de agosto próximo", manifestó Arce.
La declinación de la candidatura de Luis Arce tiene lugar a sólo tres meses de los comicios presidenciales, en medio de un escenario de fragmentación política que caracterizó al oficialismo durante casi todo el mandato del actual presidente. "El enemigo principal es el imperialismo, es la derecha fascista, que aplaude nuestras divisiones", indicó Arce al tiempo que clamó por la unidad de la izquierda.
Luis Arce, actual presidente de Bolivia.
En un panorama electoral complejo para el Movimiento Al Socialismo (MAS), el llamado de Arce incluye también a Andrónico Rodríguez, titular del Senado de Bolivia, quien había manifestado anteriormente sus intenciones de competir por la candidatura presidencial del espacio.
Por su parte, Evo Morales, que permanece distanciado desde 2021 de Luis Arce y que en noviembre del año pasado perdió la conducción del MAS tras un fallo judicial, había ratificado meses atrás sus intenciones de competir en los comicios presidenciales con un nuevo partido aunque tras el llamado de Arce, el exmandatario aún no se ha pronunciado públicamente sobre que decisión tomará finalmente.
Evo Morales, expresidente y principal rival político de Luis Arce.
LEE MÁS: Un juez ordenó la detención del financista Fernando Whpei por extorsión en la causa Bailaq
Morales apunta a lograr un cuarto mandato al frente del país sudamericano, luego de sus anteriores períodos, (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), a pesar del fallo judicial en su contra que le prohíbe asumir un nuevo mandato.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.