14/05/2025

novedades

Qué te avisa el humo de tu auto: detectá averías por el color del escape

Los gases de escape no solo son un subproducto de la combustión: cuando cambian de color pueden alertarte sobre problemas mecánicos. Aprendé a interpretar cada tonalidad para anticiparte y corregir fallas antes de que se transformen en reparaciones costosas.

Leer también: Guía definitiva: cómo elegir el casco de moto ideal para vos

Humo negro: mezcla demasiado rica en combustible

  • Causa habitual: exceso de nafta sin aire suficiente.

  • Posibles orígenes:

    • Filtro de aire obstruido

    • Inyectores o sensores de inyección defectuosos

    • Regulador de presión de combustible fallado

'El humo negro indica que el motor está quemando más combustible que aire; un servicio de admisión suele resolverlo', explica un técnico de un taller bonaerense.

Qué hacer:

  1. Revisar y, de ser necesario, cambiar el filtro de aire.

  2. Chequear presión y limpieza de inyectores.

  3. Controlar sensores asociados al sistema de alimentación.

Por qué sale humo negro por el tubo de escape de mi coche?

Humo gris: ¿aceite o turbo en problemas?

  • Causas comunes:

    • Fuga o quemado de aceite dentro de la cámara de combustión

    • Mal funcionamiento de la válvula de ventilación del cárter (PCV)

    • Desgaste o sello defectuoso del turbocompresor

Señales de alerta: olor aceitoso y humo tenue al acelerar en frío.

Recomendación:

  • Medir el nivel de aceite con frecuencia.

  • Sustituir la válvula PCV ante atascos.

  • Inspeccionar turbo y retenes por posibles fugas.

Humo blanco: problemas de refrigeración

  • Origen principal: ingreso de anticongelante al motor.

  • Falla más grave: junta de culata dañada o bloque rajado.

  • Falla leve: fuga en mangueras, radiador o bomba de agua.

'Si el humo persiste tras varios minutos en marcha, no descartes soldar o reemplazar la culata', advierte un ingeniero automotriz.

Acción urgente: llevar el auto al taller para revisar el circuito de refrigeración y la junta de culata.

Humo azul: quemado de aceite en el motor

  • Motivos frecuentes:

    • Anillos de pistón o guías de válvula desgastadas

    • Turbo con retén defectuoso, si el vehículo es turboalimentado

Síntoma: humo teñido de azul al acelerar o al encender en frío.

Pasos a seguir:

  1. Controlar nivel de aceite y rellenar si hace falta.

  2. Diagnosticar compresión del motor y estado de anillos.

  3. Revisar y reparar turbina en caso de sobrealimentación.

Observar el humo de escape es un diagnóstico casero vital antes de visitar el taller. Cada color -negro, gris, blanco o azul- apunta a sistemas diferentes: combustible, aceite, refrigeración o sobrealimentación. Detectar a tiempo te ahorra dolores de cabeza y presupuestos imprevistos. ¡Atento al caño de escape de tu auto y manejá sin sorpresas!

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades