18/05/2025

Política

Hoy se vota en CABA: cómo saber dónde votás y cómo usar la Boleta Electrónica

Este domingo 18 de mayo se celebran las elecciones legislativas locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde más de 3 millones de personas están habilitadas para votar. Se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña y el proceso se realiza con el sistema de Boleta Única Electrónica, que permite elegir a través de una pantalla táctil y emitir una boleta impresa con chip. El padrón electoral ya está disponible para su consulta online. En esta nota, todos los detalles: cómo saber dónde votás, quiénes pueden sufragar, qué se vota y cuáles son las listas que compiten.

Por
Melina Schweizer

En estas elecciones se utiliza el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), un mecanismo moderno que combina tecnología y soporte físico: el votante selecciona su opción en una pantalla táctil, imprime la boleta y la deposita en la urna. Para participar es fundamental saber dónde te toca votar y cómo se realiza el procedimiento.


Elecciones en CABA: qué escenarios anticipan las últimas encuestas


¿Dónde votás? Consultá el padrón electoral

El Tribunal Superior de Justicia de CABA habilita el acceso al padrón electoral online, disponible en https://caba.padron.gov.ar. Para saber tu establecimiento, mesa y número de orden, debés seguir estos pasos:

  1. Ingresá al sitio.

  2. Seleccioná el distrito.

  3. Ingresá tu DNI.

  4. Seleccioná tu género.

  5. Completá el código de verificación.

Recordá que si no figurás en el padrón, no podés votar. El 28 de abril venció el plazo para corregir errores u omisiones. No se aceptan modificaciones el día de la elección.

¿Qué se vota hoy en la Ciudad?

Durante la jornada se eligen 30 legisladores porteños, lo que representa la mitad del cuerpo legislativo local. La votación se desarrolla entre las 8:00 y las 18:00 en 8.600 mesas, distribuidas en 1.100 escuelas, clubes y otros espacios.

El padrón incluye a 3.040.316 personas habilitadas, de las cuales 2.516.276 son ciudadanos argentinos y 524.040 son extranjeros residentes en CABA.

¿Quiénes pueden votar hoy?

Según el Código Electoral de CABA, están habilitados para votar:

  • Ciudadanos argentinos:

    • Desde los 16 años si son nativos o por opción.

    • Desde los 18 años si son naturalizados, con domicilio en CABA y sin inhabilitaciones.

  • Extranjeros residentes:

    • Con residencia permanente.

    • Con DNI de extranjero/a con domicilio en CABA.

    • Sin inhabilitaciones legales.

  • Personas privadas de la libertad:

    • Si figuran en el padrón electoral.

    • Si tienen domicilio en CABA en su DNI.

    • Si no están inhabilitadas.

Así funciona la Boleta Única Electrónica

  1. Entregás tu DNI a la autoridad de mesa, que te da la boleta electrónica.

  2. En el cuarto oscuro, insertás la boleta en la máquina y votás en la pantalla táctil.

  3. Podés elegir una lista completa o armar una boleta mixta combinando candidatos.

  4. Verificás la selección en pantalla y podés modificarla si querés.

  5. Confirmás y la máquina imprime la boleta, que tiene un chip interno y un texto visible.

  6. Podés volver a escanear la boleta para verificar tu voto y luego la depositás en la urna.


    Elecciones CABA 2025: guía rápida con todo lo que tenés que saber - Infobae

¿Qué listas compiten hoy en CABA?

En total se presentan 17 listas, entre ellas:

  • Buenos Aires Primero (PRO) - Silvia Lospennato

  • Es Ahora Buenos Aires (Unión por la Patria) - Leandro Santoro

  • La Libertad Avanza - Manuel Adorni

  • Volvamos Buenos Aires - Horacio Rodríguez Larreta

  • Evolución - Lula Levy

  • Coalición Cívica - Paula Oliveto

  • Frente de Izquierda Unidad (FITU) - Vanina Biasi

  • Libertad y Orden (UCeDé) - Ramiro Marra

  • Y otras ocho fuerzas políticas más.

El pasado 29 de abril, los candidatos participaron de un debate televisado donde expusieron sus propuestas y respondieron preguntas en vivo.

¿Cuándo son las próximas elecciones nacionales?

Las elecciones legislativas nacionales se celebran el domingo 26 de octubre de 2025, con la renovación de 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado.


Hoy, ejercer tu derecho al voto es una forma de fortalecer la democracia y decidir el futuro legislativo de la Ciudad. Consultá tu lugar de votación, acercate con tu DNI, y participá con responsabilidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades