19/05/2025

Política

La Corte Suprema definirá el futuro de Lázaro Báez en "La Ruta del Dinero K"

Un nuevo sorteo en el máximo tribunal marca un paso clave en una causa que lleva más de diez años. La decisión judicial podría tener impacto político y judicial en otras investigaciones por corrupción.

Quiénes son los nuevos conjueces en la causa de Lázaro Báez

La Corte Suprema de Justicia de la Nación llevó a cabo este lunes un sorteo decisivo para designar a los conjueces que tendrán la responsabilidad de resolver si se confirma o se revisa la condena de 10 años de prisión contra Lázaro Báez en la causa conocida como "La Ruta del Dinero K".

El sorteo, realizado a las 11 de la mañana en la sede del tribunal, concluyó con la elección de Mariano Lozano, juez de la Cámara Federal de General Roca, y Ramón González, de la Cámara Federal de Corrientes, como los conjueces titulares.

Como suplentes quedaron designados Jorge Di Lorenzo (Cámara Federal de Apelaciones de La Plata) y Guillermo Antelo (Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal).

LEER MÁS Un Tren Solidario parte rumbo a Zárate y Campana para asistir a los afectados por el temporal

Por qué la Corte debió sortear conjueces en el caso

La convocatoria al sorteo fue impulsada por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, debido a la falta de acuerdo interno en el tribunal para tomar una resolución definitiva.

Rosatti, junto a Ricardo Lorenzetti, votó por rechazar todos los recursos de queja y dejar firmes las condenas ya validadas por la Cámara Federal de Casación.

Sin embargo, el juez Carlos Rosenkrantz se mostró a favor de consultar primero al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, antes de avanzar en una resolución.

LEER MÁS Joe Biden enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata avanzado

Qué es la causa de "La Ruta del Dinero K"

La causa comenzó en 2013, luego de que se difundieran videos de la financiera SGI, más conocida como "La Rosadita", en los que se vio a Martín Báez, hijo de Lázaro, contando grandes sumas de dinero.

A partir de esas imágenes se inició una investigación por lavado de activos que llevó a un juicio oral concluido en 2021. En esa instancia, Lázaro Báez fue condenado a 12 años de prisión, aunque la Cámara de Casación redujo la pena a 10 años.

LEER MÁS Kicillof anunció que le descontará el día a los docentes bonaerenses que el martes hagan paro

Jueces. El máximo tribunal actualmente tiene solo tres integrantes.

Qué condenas hubo en el juicio oral

Junto a Báez, fueron condenados Martín Báez (6 años y 6 meses), Daniel Pérez Gadín y Jorge Chueco (6 años), Julio Mendoza (5 años), Fabián Rossi, César Fernández, Juan De Rasis y Eduardo Castro (4 años y 6 meses), Leandro Báez (3 años condicional), Federico Elaskar, Martín Eraso, Claudio Bustos (3 años condicional), Carlos Molinari (3 años y 6 meses) y Walter Zanzot (2 años y 6 meses).

LEER MÁS Giuliana Salguero manifestó su malestar con la producción de TN tras cubrir el temporal en San Antonio de Areco

Cuál es la situación de Cristina Kirchner en esta causa

En otro tramo del expediente, el que tramita bajo el juez federal Sebastián Casanello, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantiene la condición de falta de mérito. Es decir, no fue elevada a juicio oral ni se dictó su sobreseimiento.

LEER MÁS Franco Colapinto reflexionó sobre su debut en la F1 con Alpine

Qué puede pasar ahora con el caso Báez

Con la designación de los conjueces, la Corte podrá finalmente avanzar en una decisión de fondo respecto a la validez de la condena a Báez. La resolución del máximo tribunal podría sentar un precedente importante no solo para este expediente, sino también para otras causas por corrupción y lavado de dinero que involucran a ex funcionarios y empresarios.

La investigación de "La Ruta del Dinero K" continúa siendo una de las más emblemáticas del país, con ramificaciones políticas, financieras y judiciales que aún no se cierran.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades