19/05/2025
Marina Haag también agradeció a quienes participaron en la búsqueda y recordó a Rubén Zalazar, quien murió cuando intentaba ayudar a la familia.
Marina
Haag, madre de Delfina y Pilar Hecker, publicó un conmovedor mensaje tras
confirmarse la muerte de sus hijas, arrastradas por la corriente durante el
devastador temporal que azotó Bahía Blanca el 7 de marzo de 2025.
En
su texto, dirigido especialmente a Delfina, cuya identificación se confirmó el
16 de mayo, Marina expresó su profundo dolor y pidió perdón por "haber
tardado más en encontrarte", destacando la incansable búsqueda que ella y
su esposo, Andrés Hecker, llevaron adelante a pesar de las dificultades.
"Con
tu papá, Andrés Hecker, hicimos lo que se pudo para mover todo lo que se tenía
que mover hasta dar con vos", señaló. "Insistimos en la búsqueda que decían
'era como buscar una aguja en un pajar' por el tiempo y lo difícil que era.
Pero para mí, era encontrar a mi bebé y traerte a casa junto a tu hermanita
Pili".
La
carta también agradece a quienes participaron en los operativos, como la fiscal
Marina Lara, el ministro de Seguridad Javier Alonso, los bomberos, la perra
Tokyo de Villa Gesell, y a los civiles que los ayudaron.
En
el testimonio, la madre de las niñas también destacó el rol de una psicóloga
personal que la ayudó a no perder la Fe: "Gracias por ayudarme a no bajar los
brazos y decirme que tenga fe de que íbamos a encontrarla".
Además,
Marina rindió homenaje a Rubén Zalazar, el conductor de Andreani que murió
intentando salvar a su familia, "él fue un héroe que quiso ayudar. Él tiene que
ser conmemorado en toda la Argentina por su valentía", escribió la mujer,
visiblemente conmovida.
Cerró
el posteo destacando que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y
agradeciendo a todas las personas que la acompañaron en el proceso, con un
mensaje que conmovió a miles de usuarios en las redes.
El mensaje refleja una mezcla de duelo, gratitud y fortaleza ante una tragedia que marcó a la ciudad.
Marina expresó su profundo dolor y destacó la incansable búsqueda que ella y su esposo, Andrés Hecker, llevaron adelante a pesar de las dificultades.
Homenajes
pendientes
Tras
el cierre oficial de la búsqueda, comenzaron a surgir propuestas para recordar
a las hermanas Hecker mediante la creación de un espacio conmemorativo en Bahía
Blanca. También se elevó un pedido para otorgar una distinción post mortem a
Rubén Zalazar, cuyo acto de heroísmo no pasó desapercibido.
Vecinos
y referentes sociales ya impulsan actividades solidarias y educativas en nombre
de las niñas, como charlas sobre prevención climática y redes de ayuda
ciudadana, con el objetivo de transformar el dolor en conciencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.