Alertan sobre las aspiradores inteligentes y el espionaje en las casas
Una especialista en ciberseguridad advirtió sobre el peligro que representa el uso de las aspiradoras inteligentes en las casas ya que el sistema operativo que utiliza capta y envía información sensible sobre los lugares en los que son utilizadas.
La criminóloga española, María Aperador Montoya, es especialista en ciberseguridad y fue en una publicación que hizo a través de sus redes sociales en la que advirtió acerca del peligro y la invasión a la privacidad de representa el uso de este tipo de electrodomésticos.
Según explicó, estos dispositivos vienen equipados con sensores y conectividad a Internet, está diseñados para mapear los espacios.
"Cuando enciendas el dispositivo y lo pongas en funcionamiento, Roomba (la aspiradora inteligente) va a crear un plano de tu casa...pero esto no acaba aquí: también va a guardar la ubicación de tu hogar y recoger imágenes y videos que serán enviados a otras empresas".
Estos artefactos pueden llegar a recopilar mapas del hogar e información demográfica y en algunos casos las imágenes obtenidas pueden ser utilizadas para modelos de inteligencia artificial.
En el video, Montoya da una serie de consejos para evitar que la aspiradora "espíe":
Revisar la configuración de privacidad en la app de iRobot.
Desactivar el envío de datos de uso en los ajustes de la app.
Desconectar el dispositivo de Wi-Fi si no se desea que envíe datos en línea.
Gestionar los servicios de suscripción para ajustar las preferencias de reabastecimiento automático.
Desactivar la integración con Alexa o Google Assistant si no es necesaria.
Limitar el uso de la geolocalización.