El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó este martes una decisión histórica: vuelven los hinchas visitantes al fútbol argentino. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el predio Lionel Andrés Messi, ubicado en Ezeiza, y estuvo acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y los dirigentes Nicolás Russo (Lanús) y Gonzalo Belloso (Rosario Central).

Es un día que marca un antes y un después en nuestro fútbol”, aseguró Tapia. El regreso será voluntario y progresivo, y dependerá de la capacidad operativa de cada club. La medida apunta a “que el fútbol vuelva a ser de la familia”, según explicó el titular de la AFA.

Primera prueba: Lanús vs Rosario Central con ambas hinchadas

El partido del próximo sábado en La Fortaleza, estadio de Lanús, será el puntapié inicial para el regreso del público visitante. Rosario Central podrá llevar 6.500 hinchas, quienes accederán con entradas nominales y bajo estrictos controles de seguridad.

Nicolás Russo, directivo del club local, expresó: “Queremos hacer lo que necesite la gente y que haya público visitante no tiene que ser algo anormal”. Las entradas para la parcialidad visitante tendrán un valor de $23.000.

Por su parte, Gonzalo Belloso celebró la decisión y afirmó: “Como club del interior estamos felices. Vamos a pedir ir a todos lados. Hace 135 años que viajamos y queremos seguir haciéndolo”.

Anuncio. Claudio "Chiqui" Tapia anunció el plan para que retornen los hinchas visitantes a las canchas.

Seguridad, cultura y compromiso: el mensaje del Gobierno

Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia, destacó la necesidad de cambiar la cultura violenta que rodea al fútbol: “No le podemos regalar el fútbol a los violentos. Tiene que ser una fiesta de la familia”, afirmó. El funcionario fue enfático en señalar que habrá controles rigurosos y se trabajará para evitar que quienes tengan prohibición de ingreso accedan a los estadios.

También cuestionó algunas costumbres nocivas: “Es triste ver a chicos de 10 años cantando sobre drogas o que hay que matar a otro. Eso tiene que cambiar”. Según Alonso, si los argentinos pueden comportarse correctamente en el exterior, “también lo pueden hacer acá”.

El fútbol argentino busca recuperar la fiesta en las tribunas

Tras más de 12 años sin visitantes en la mayoría de los partidos, el regreso de las dos hinchadas a los estadios no será obligatorio, pero sí respaldado por la AFA. Cada club decidirá si cuenta con la infraestructura y los recursos necesarios para hacerlo.

Desde la Asociación del Fútbol Argentino remarcaron que habrá un seguimiento constante de los operativos y se establecerán protocolos específicos para cada evento. El objetivo es que, con el tiempo, la presencia de ambas parcialidades vuelva a ser habitual y se convierta en una nueva etapa de convivencia.

El regreso del público visitante representa una transformación cultural y una apuesta por recuperar la esencia popular del fútbol argentino: estadios llenos de color, emoción compartida y la posibilidad de vivir los clásicos con las dos hinchadas.