Tras el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras este lunes 28 de julio, el mundo del deporte, especialmente el boxeo, expresó su profundo dolor a través de emotivos mensajes en redes sociales y medios de comunicación.

El comediante Martín Rechimuzzi fue uno de los primeros en compartir distintas imágenes y videos con la exboxeadora en su cuenta oficial de Instagram y expresó: "Mi conexión con ella siempre fue desde el respeto, reconociéndola como un ícono queer. Nos diferenciábamos en algunas formas de ver la política, pero era innegable su amor por la vida, su deseo de inspirar a los demás y sus ganas de compartir risas. Gracias, Ale, por tu amistad".

Pero no fue el único, ya que Nacho Goano escribió en su cuenta de X: "El mensaje que pregonaba Alejandra Oliveras es todo lo que está bien. Su partida es irreparable; pero el trabajo que hacía en su gym para decenas de personas es un legado. A veces, a las bellas personas, se las necesita en otros planos. Buen viaje Locomotora".

En la misma red social, el reconocido periodista Gastón Edul reflexionó “falleció Locomotora Oliveras. Campeona Mundial Argentina. Una persona con temperamento y carisma especiales. Motivadora y luchadora. Gracias Locomotora”.

X de Mundo Poder

Por otro lado, Leo Arias comentó en su propio perfil: "Gente como la Locomotora era de esas personas que cerraban grietas, fíjense que todos la saludan, era un personaje que unía algo que hace tanta falta acá en este país".

Luego la Asociación Mundial de Boxeo (AMB): “Lamentamos el fallecimiento de Alejandra ‘La Locomotora’ Oliveras, una de las campeonas más emblemáticas de Argentina. Intrépida guerrera en el ring y figura clave del boxeo femenino, su legado perdurará. Acompañamos en el sentimiento a su familia y seres queridos”.

La Federación Argentina de Boxeo (FAB) también escribió: “Alejandra fue una de las máximas exponentes del boxeo femenino argentino e internacional. Su carrera profesional incluyó 33 victorias, 3 empates y 3 derrotas, y la consagración como campeona mundial en seis oportunidades. Su entrega arriba del ring, su carisma y su compromiso social la convirtieron en un símbolo de esfuerzo, superación y pasión. Su legado permanecerá en la historia de nuestro deporte.”

Por su parte Marcela “Tigresa” Acuña comentó “la voy a recordar con toda la energía que ella tenía. Era una mujer que iba constantemente al frente y buscaba influenciar a la gente para que pueda vivir de la mejor manera, disfrutar de la vida. Como ella decía, hay que vivir el momento porque nunca sabes cuándo se te apaga la luz. Tanta razón tenía... ahora nos dejó un vacío y la vamos a extrañar muchísimo”.

Jorge “Roña” Castro dijo que “era una mina divertida y alegre. Siempre daba consejos para salir adelante. Estuve hace dos semanas con ella y, de repente, hoy me llaman para decirme que nos dejó la Locomotora. Fue un balde de agua fría. Ella siempre iba al frente”.

También se expresó el relator, Osvaldo Principi, quien destacó que Oliveras fue “una figura carismática” y escribió: "Chau Ale... me cuesta despedirte. ¡Vivimos 20 años fantásticos!".

Yésica “Tuti” Bopp la recordó como “una luchadora dentro y fuera del ring”. “Gracias por tanto. Ojalá que la mayoría que te escucharon se hayan quedado con un poco de tu fuerza. Gracias por la lucha del boxeo femenino”.

El relator de fútbol, Pablo Giralt, también se conmovió con la noticia: “Tristeza para el deporte nacional. Falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras tras sufrir un ACV a los 47 años. Fue una de las grandes campeonas que tuvo el boxeo argentino a nivel mundial. QEPD leyenda”.

Fernando Sabatini (relator de boxeo): “Lamentablemente, falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, a los 47 años. Estuvo internada tras sufrir un ACV el 14 de julio. El sábado pasado había habido una mejoría que generaba esperanza, pero su estado siempre fue reservado. ¡Jamás te olvidaremos!”

Sol Cudos publicó un mensaje en Instagram despidiendo a Oliveras, destacando su impacto como referente del boxeo femenino.

Juan Carlos Berón aseguró “era un ejemplo de vida”.

Además, figuras políticas como Patricia Bullrich (“Te vamos a recordar siempre”) y Martín Llaryora (“Su fallecimiento es una noticia que conmueve profundamente y trasciende el ámbito deportivo”) también se sumaron a las condolencias, destacando su legado tanto en el deporte como en su activismo social.

X de Martín Llaryora

El Gobierno de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, decretó tres días de duelo en honor a Oliveras. Esta decisión implica el izamiento de las banderas a media asta en todos los edificios públicos durante 72 horas.

Además, como parte del luto institucional, quedará suspendida por 24 horas la actividad de la Convención Reformadora de la Constitución santafesina, donde Oliveras había sido electa como una de las representantes.