Campeones continentales volverán a cruzarse antes del Mundial

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) oficializaron la reedición de la Finalissima, el duelo entre los campeones de Copa América y Eurocopa

El partido está programado para jugarse entre el 17 y el 25 de marzo de 2026, como antesala del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Disputa global por la sede: Asia y Norteamérica pujan por el evento

Aunque en un principio se barajaba realizar el partido en Estados Unidos, Qatar y Arabia Saudita presentaron propuestas económicas y logísticas para organizar el evento en Medio Oriente. La decisión final se encuentra en proceso de evaluación por parte de ambas federaciones.

El acuerdo se gestó en el marco del 75° Congreso de la FIFA, realizado en Asunción en mayo de 2025, donde Claudio Tapia (AFA) y Rafael Louzán (RFEF) trazaron las bases de este nuevo proyecto intercontinental.

Monarca europeo. España será el rival de Argentina en la Finalissima.
Onda Cero

España depende de su clasificación para concretar la fecha original

El encuentro está condicionado por la situación de la selección española, que integra el Grupo I de las Eliminatorias junto a Turquía, Georgia y Bulgaria. Si termina en segundo lugar, deberá disputar el repechaje en la misma ventana internacional prevista para la Finalissima, lo que podría obligar a postergar el partido.

Como opción alternativa, se contempla una fecha más cercana al inicio del Mundial, aunque tanto AFA como RFEF consideran que eso afectaría la preparación deportiva de los equipos.

En la edición anterior, disputada en 2022, Argentina goleó 3-0 a Italia en Wembley. Esta vez, el conjunto sudamericano intentará defender el título en una sede que, por ahora, sigue sin definirse.