Franco Colapinto, el piloto argentino de 22 años que compite en la Fórmula 1 con el equipo Alpine, regresa este fin de semana al Gran Premio de Azerbaiyán, que se disputa en el desafiante circuito urbano de Bakú.

Este trazado, uno de los más exigentes del calendario, combina rectas de alta velocidad con curvas estrechas y técnicas que ponen a prueba la precisión de los pilotos.

Para Colapinto, Bakú no es un circuito cualquiera: es el lugar donde, en 2024, logró su mejor resultado en la categoría al finalizar octavo con Williams, sumando así sus primeros puntos en la Máxima y convirtiéndose en el octavo argentino en lograrlo.

El Baku City Circuit es un trazado callejero de 6 kilómetros de longitud, con 20 curvas y dos zonas de DRS que permiten sobrepasos en sus largas rectas, donde los autos pueden superar los 350 km/h. Sin embargo, su fama radica en la dificultad de sus secciones más técnicas, como la "Zona del Castillo" (curvas 7, 8 y 9), la más angosta del calendario F1 con solo 7,6 metros de ancho, que pasa junto a la Ciudad Amurallada de Bakú, un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Esta área es notoriamente peligrosa: ha visto accidentes espectaculares, como los de Charles Leclerc y Robert Kubica en 2019, o el choque entre Sergio Pérez y Carlos Sainz en 2024 que les impidió terminar la carrera.

El circuito es una mezcla única de Monaco y Spa-Francorchamps: rectas largas para alcanzar velocidades máximas, pero con curvas lentas y ciegas que exigen un manejo impecable para evitar los muros.

En 2025, esta será la octava edición del GP de Azerbaiyán, y Colapinto ha destacado que "este fin de semana será sobre posicionarnos para capitalizar las oportunidades que surjan en un circuito tan desafiante". Admitió sentirse "bien" con el auto de Alpine, aunque el equipo francés llega en el fondo de la tabla de constructores y con limitaciones en potencia, especialmente en las rectas largas de Bakú.

Tras un debut prometedor en 2024 con Williams, Colapinto se unió a Alpine para esta temporada, donde ha mostrado consistencia, pero aún no ha sumado puntos. Su mejor resultado hasta ahora fue un 12° puesto en Zandvoort (Países Bajos), mientras que en el reciente GP de Italia en Monza finalizó 17° debido a problemas de potencia. Ahora, en Bakú, llega con "felices recuerdos" de su actuación pasada, donde se clasificó noveno (llegando a Q3) y remontó pese a un accidente en las prácticas del viernes.

Su exjefe en Williams, James Vowles, recordó esa hazaña: "Esa carrera está en mi corazón", y elogió la reacción de Franco ante la presión.

El argentino también enfrenta un desafío adicional: Alpine está al límite de sanciones por cambios en componentes del motor, por lo que no pueden permitirse fallos técnicos.

Colapinto ha revelado su meta: repetir o superar su podio virtual de 2024, aunque advirtió que "no será fácil" dada la competitividad y las limitaciones del A525.

La acción comenzará el viernes 19 de septiembre con dos tandas de entrenamientos libres a las 5:30 y 9 de la mañana hora argentina. El sábado habrá un tercer ensayo (5:30) seguido de la clasificación (9) que ordenará la grilla para la carrera principal del domingo 21, pactada a 51 vueltas y que se largará a las 8 de la mañana de Argentina.