Fuerte mensaje de Rodrigo Rey tras el rechazo presidencial a la Ley de Discapacidad
El arquero de independiente junto a su mujer utilizaron sus redes sociales para expresarse en contra de la medida del Presidente de la Nación. “El autismo no debería caer en la grieta política jamás”, afirmaron.
El arquero de Independiente, Rodrigo Rey, junto a su pareja Laura Cáceres, expresó su repudio al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad a través de un contundente mensaje en Instagram.
En el posteo, compartido este martes 5 de agosto, destacaron que “los derechos humanos siempre por encima de cualquier política económica, de cualquier color político” y calificaron como “inadmisible” desentenderse de un derecho humano básico.
El mensaje, escrito inicialmente por Cáceres y replicado por Rey, subraya su experiencia como padres de Benicio, un niño de 8 años con autismo, y su lucha por garantizar una sociedad más inclusiva.
“El autismo no debería caer en la grieta política jamás”, afirmaron, reconociendo su privilegio económico para cubrir los tratamientos de su hijo, pero alertando sobre la realidad de muchas familias que no tienen los mismos recursos.
Concluyeron con un llamado a la empatía y a la lucha: “No somos eternos y queremos intentar darle una sociedad mejor. A Beni y a todos los que no pueden. Porque la empatía está en nuestro ADN. Así que, tristemente, habrá que luchar”.
El futbolista de 34 años es padre de dos niños, uno de los cuales, Benicio, fue diagnosticado con trastorno del espectro autista hace dos años y salió a la cancha con él en más de una ocasión, con la intención de dar visibilidad.
Cabe recordar que hace un tiempo, Rey y su pareja vivieron una situación difícil con el colegio al que asiste su hijo, que tiene autismo. Tras una larga lucha, lograron que el establecimiento mejorara las condiciones del espacio.
La Ley de Emergencia en Discapacidad, vetada por Milei, buscaba declarar la emergencia nacional hasta diciembre de 2027, regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles, reformar pensiones no contributivas y garantizar el cupo laboral para personas con discapacidad.
El veto, publicado este lunes 4 de agosto en el Boletín Oficial mediante el Decreto 534/2025, generó protestas masivas frente al Congreso y críticas de diversos sectores, incluyendo organizaciones y familias que denunciaron el abandono del colectivo con discapacidad.