La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció una serie de modificaciones arbitrales para el Torneo Clausura 2025, con el objetivo de mejorar la transparencia, la dinámica del juego y la comunicación con el público.

Estas medidas fueron presentadas por Federico Beligoy, Director Nacional de Arbitraje, y Fernando Rapallini, Gerente Técnico Arbitral, durante el "Media Day" en el predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza.

A partir de la tercera o cuarta fecha del torneo, los árbitros comunicarán sus decisiones tras revisiones del VAR mediante micrófono y altoparlantes en los estadios, para que el público presente entienda en tiempo real los fallos sobre goles anulados, penales, expulsiones u otras jugadas revisadas. Esta práctica, inspirada en torneos internacionales como el Mundial de Clubes y la UEFA Europa League, busca reducir la incertidumbre y las controversias entre los hinchas. La implementación depende de ajustes técnicos en los estadios.

X de Liga Profesional de Fútbol

Se suprime la figura tradicional de los alcanzapelotas para evitar demoras intencionadas que puedan favorecer al equipo local según el resultado del partido. En su lugar, se dispondrán 12 balones ubicados en conos estratégicamente distribuidos alrededor del campo (seis por cada lado), permitiendo una reanudación más rápida del juego. Este sistema ya se utiliza en torneos de la CONMEBOL.

"Somos una de las mejores ligas del mundo, pero tenemos nuestras limitaciones también, y dentro de esas limitaciones están nuestros estadios, nuestra tecnología, nuestras formas…", aclaró Rapallini.

La AFA lanzará una cuenta oficial en la red social X para informar en tiempo real las decisiones arbitrales más relevantes, especialmente las relacionadas con el VAR. Esta herramienta busca ofrecer explicaciones técnicas y fundamentos basados en el reglamento, fomentando un debate informado y acercando el arbitraje al público general.

Estas reformas, que se implementarán de manera progresiva, buscan modernizar el arbitraje argentino, alineándolo con tendencias internacionales, mejorar el tiempo neto de juego y reducir las tensiones y polémicas asociadas a las decisiones arbitrales.

Además, se incorporaron Mauro Vigliano como Jefe Técnico Arbitral y Ezequiel Brailovsky como Jefe Técnico de Asistentes para fortalecer la estructura arbitral.

“Estamos muy contentos con el plantel de árbitros que tenemos. Todos los años se van árbitros y de eso se trata el recambio generacional. Queremos que los que lleguen no lo hagan tarde ni grandes, estamos trabajando con jóvenes talentos para que lleguen con un rango etario un poco más bajo y tengan mucho más desarrollo en Primera”, apuntó el ex réferi que está trabajando hace unos meses en la estructura de Beligoy.

Por otra parte, la AFA también confirmó la extensión del mercado de pases, producto del pedido de varios clubes.

De esta manera, se podrán realizar incorporaciones hasta el 24 de julio y no hasta este jueves, como estaba previsto en un principio.

Con estas iniciativas, la AFA busca dar un giro significativo en la relación entre el arbitraje y el entorno del fútbol argentino, tradicionalmente marcado por tensiones, polémicas y falta de comunicación.