La AFA sancionó a Deportivo Riestra por poner como titular al streamer Spreen
El Tribunal de Ética de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sancionó a Deportivo Riestra por la inclusión del streamer Iván Buhajeruk, conocido como "Spreen", en un partido oficial de la Liga Profesional 2024.
El club fue condenado a pagar una multa de $20.000.000 y obligado a emitir un pedido público de disculpas por lo ocurrido el pasado 11 de noviembre en el duelo frente a Vélez.
El club gerenciado por el abogado Víctor Stinfale está siendo investigado de oficio por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo del fiscal Juan Rozas, para averiguar si el minuto disputado por Spreen en el partido tiene como finalidad la captación de apostadores.
"Fue una falta de respeto al fútbol y un mensaje equivocado para la sociedad. Hay jóvenes que sueñan con ser profesionales y se esfuerzan por llegar, y nosotros tenemos la responsabilidad de proteger esos valores", señaló Tapia en su momento.
Quien también se pronunció fue el director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, quien expresó su preocupación por la situación: "El debut en Primera División es uno de los momentos más importantes para cualquier futbolista. Es importante que el Comité de Ética actúe con firmeza para evitar que este tipo de situaciones se repitan".
Tras conocerse la sanción, Deportivo Riestra utilizó sus redes sociales para publicar un comunicado en el que asumió su responsabilidad y pidió disculpas: "Desde Deportivo Riestra nos responsabilizamos por la inclusión de Iván Buhajeruk, conocido como 'Spreen', en el partido del 11/11/2024 y lamentamos la mala recepción que tuvo en el ambiente deportivo".
En el mismo documento, el club reconoció que la decisión de incluir al streamer en el equipo tuvo "fines publicitarios" y no se basó en criterios deportivos, lo que generó un fuerte rechazo tanto en el ámbito de la Liga Profesional como entre los hinchas y especialistas.
"Nos comprometemos a que situaciones similares no se repetirán y, de ahora en adelante, cualquier jugador que ingrese con la camiseta de nuestro primer equipo será evaluado exclusivamente sobre la base de sus capacidades técnicas", agregó el comunicado.
A modo de cierre, Deportivo Riestra reafirmó su compromiso con el deporte: "Ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a la Asociación del Fútbol Argentino y a todos aquellos que se sintieron afectados. Deportivo Riestra reafirma su compromiso con el respeto, la integridad y los valores del deporte que todos amamos".
El episodio no solo causó polémica por lo insólito de la situación, sino que también reavivó el debate sobre la profesionalización y la ética en el fútbol argentino.