La IFAB analiza eliminar los rebotes en los penales: el cambio que sacudiría las reglas del fútbol
Buscan reducir la ventaja del equipo que ataca y limitar la polémica en las ejecuciones desde los doce pasos. Las modificaciones podrían regir a partir del Mundial de 2026.
La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de definir las reglas del juego a nivel mundial, evalúa modificaciones profundas en los penales, que incluirían la eliminación de los rebotes tras un fallo, según informó el diario británico The Sun. La medida, que se debatirá en los próximos meses, podría implementarse a partir de la Copa del Mundo de 2026.
Un cambio que rompe con más de un siglo de historia
La propuesta apunta a que cualquier penal malogrado termine en saque de arco, sin que el ejecutante o un compañero puedan aprovechar el rebote. De avanzar, implicaría un giro de 180 grados respecto a una práctica vigente desde hace más de 134 años.
De acuerdo al citado medio, el argumento principal es que el penal ya representa una ventaja considerable para el equipo que ataca. Al convertirlo en una única ejecución, también se pondría fin a la polémica por invasiones en el área, que suelen generar discusiones interminables tras cada remate.
Apoyo creciente en la FIFA y posibles ajustes en el VAR
Este cambio es parte de una revisión integral del reglamento que también contempla ampliar el alcance del VAR. Entre las propuestas se analiza habilitar su uso para intervenir en jugadas de segunda amarilla, evitando expulsiones consideradas injustas, así como en córners mal sancionados por errores manifiestos.
“Cada vez hay más partidarios de la idea que convertiría un penalti en literalmente un tiro. Los dirigentes consideran que, en la mayoría de las ocasiones, el castigo por una mano o una falta en el área da al equipo atacante muchas más posibilidades de marcar un gol que las que había impedido la infracción original”, explicó el periodista Martin Lipton en el artículo de The Sun.
Y agregó: “Dar al equipo atacante una segunda oportunidad de marcar en el rebote es una ventaja adicional injusta, sobre todo porque los guardametas deben tener un pie en la línea o detrás de ella cuando se lanza el penalti”.
Otras modificaciones que ya están en marcha
Desde el 1 de junio rige la nueva regla de los ocho segundos para los arqueros, que les permite retener el balón en las manos solo durante ese tiempo. La norma, ya aplicada en la Euro Sub-21 y el Mundial de Clubes, se complementa con una cuenta regresiva visual a cargo del árbitro.
En paralelo, el caso del penal de Julián Álvarez ante el Real Madrid, anulado por un supuesto doble toque, impulsó un ajuste inmediato. Desde entonces, la IFAB determinó que si el jugador impacta el balón involuntariamente con ambos pies o si la pelota rebota en su pierna de apoyo, el penal se repetirá si se convierte, pero si no entra, se dará un tiro libre indirecto al rival o se considerará fallado en tanda de penales.
Collina ya había propuesto el cambio en 2019
La idea de suprimir los rebotes en penales no es nueva. A comienzos de 2025, Pierluigi Collina, actual jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, volvió a insistir en su postura: “Creo que hay una diferencia excesiva entre las ocasiones que tiene el delantero y las que tiene el portero. Ya se marca una media del 75% de los lanzamientos de penal, y a menudo el penal es una ocasión mayor que la falta”.
Y agregó: “Además, ¿el rechace del portero también tiene una oportunidad? En mi opinión, los porteros deberían quejarse”. La IFAB ya había rechazado esta modificación en 2019, pero ahora el panorama cambió.
Fecha clave para definir si se implementa
Las distintas propuestas deberán presentarse antes de febrero de 2026, límite para que se implementen en el próximo Mundial, que por primera vez tendrá 48 selecciones participantes. Según fuentes cercanas a la IFAB, "algunas figuras importantes ahora respaldan una reforma significativa", luego del exitoso Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos.