Lanzan la Fórmula 4 Argentina: la nueva categoría que dará puntos para llegar a la F1
Impulsado por el impacto de Franco Colapinto y con el objetivo de evitar la emigración forzada de jóvenes pilotos argentinos, el ACA pondrá en marcha en 2026 la Fórmula 4 Argentina. La categoría utilizará monoplazas Tatuus con motor Fiat Abarth, contará con financiación especial y permitirá sumar puntos clave para llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial.
Un paso clave para el automovilismo argentino
Con el impulso que generó Franco Colapinto en su regreso a la Fórmula 1, el Automóvil Club Argentino (ACA) confirmó que trabaja en la creación de una nueva categoría nacional: la Fórmula 4 Argentina. El objetivo es claro: facilitar el desarrollo de pilotos jóvenes en el país sin la necesidad de emigrar a Europa para comenzar a sumar experiencia y puntos para la Superlicencia, requisito fundamental para correr en la F1.
Leer también: Franco Colapinto volvió a la Fórmula 1: cómo le fue en su debut con Alpine en el GP de Imola
Monoplazas de última generación y motor Fiat
La categoría, que se pondría en marcha en 2026, utilizará autos Tatuus de la última generación, recientemente homologados por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por cuatro años más. Estarán equipados con motores Fiat Abarth, lo que permitirá, en el futuro, una posible integración con campeonatos regionales como el brasileño.
'Optamos por la última versión de los Tatuus. Los motores serán Fiat Abarth, para igualarlos incluso con los de Brasil', señaló Eduardo Baca, presidente de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA, en diálogo con Infobae.

Financiación accesible para pilotos y equipos
Uno de los puntos más importantes del proyecto es el apoyo financiero. Junto a un banco patrocinador, el ACA gestionó líneas de crédito con tasas reducidas para facilitar la compra de los autos, que tendrán un valor estimado entre 100.000 y 120.000 dólares.
'Conseguimos financiación para 22 autos. Esto permitirá que equipos o pilotos puedan invertir sin tener que pagar hasta 400.000 euros para correr en Europa con el mismo vehículo', agregó Baca.
Este esquema busca generar un puente entre el karting y los monoplazas de alta performance, reduciendo drásticamente los costos de formación y profesionalización de los talentos locales.

Camino a la Superlicencia de F1
La Fórmula 4 Argentina otorgará puntos oficiales para la Superlicencia de Fórmula 1. Para obtenerla, se requieren 40 unidades, y esta categoría nacional será una alternativa real para iniciar ese camino desde el país.
Actualmente, varios jóvenes argentinos compiten en categorías de F4 europeas:
Teo Schropp, de 16 años, en Jenzer Motorsport (F4 suiza)
Genaro Trappa, Santiago Baztarrica, Francisco Monarca y Santino Panetta, en la F4 española
La creación de esta categoría representa una oportunidad inédita para que más talentos locales puedan llegar a la cima del automovilismo mundial sin depender exclusivamente del exterior.