La selección argentina sub20, dirigida por Diego Placente, cayó este domingo por 2 tantos contra 0 frente al conjunto marroquí que de esta manera se coronó como Campeón del Mundo, en un partido que significó el primer título sub 20 para el elenco africano.

La final del Mundial Sub-20, se disputó en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, culminó con una derrota inesperada para Argentina, que no pudo concretar su séptimo título, y ampliar la ventaja histórica sobre Brasil (5 campeonatos), y se conformó con el subcampeonato tras 18 años de sequía desde la victoria en Canadá 2007. Marruecos, con su primer campeonato en la competición, se impuso 2-0 gracias a la efectividad de Yassir Zabiri, el delantero de 20 años del Famalicao portugués, quien anotó ambos goles con sus únicos dos remates al arco, sellando una actuación impecable bajo la dirección de Ghislain Printant. El equipo dirigido por Diego Placente, que llegó invicto al duelo decisivo, generó chances pero careció de puntería y no pudo romper la solidez defensiva del equipo africano.

LEE MÁS: Rodrigo Paz se impuso con el 54% en el balotaje y es el nuevo presidente de Bolivia

El primer tiempo fue equilibrado, con los dirigidos por Diego Placente que ejercieron una fuerte presión pero no lograron romper la muralla marroquí. Por su parte, Zabiri abrió el marcador al minuto 28 con un remate cruzado en una contra rápida, tras aprovechar un error en la salida del equipo argentino.

A los once minutos del primer tiempo y de un zurdazo al ángulo, Zabiri abrió el marcador para los marroquíes.
A los once minutos del primer tiempo y de un zurdazo al ángulo, Zabiri abrió el marcador para los marroquíes.

LEE MÁS: Fred Machado: “Yo hablo y se cae el país mañana”

A los pocos minutos, Marruecos amplió a la ventaja a los 28' del primer tiempo, en un contragolpe letal que combinó un buen desborde por la banda derecha y la precisión goleadora de Zabiri que anotó el segundo tanto del encuentro.

A pesar del marcador adverso, los sudamericanos intentaron reaccionar con ímpetu antes de que finalizara el primer tiempo, aunque no lograron romper la defensa marroquí que resistió la presión ejercida por la albiceleste. 

En el segundo tiempo, al minuto 58 la banca albiceleste usó la tarjeta verde para revisar un posible penal por mano de Maamar, pero el árbitro Maurizio Mariani dio continuidad al juego. Al 65, Ian Subiabre (River Plate) probó con una volea desviada por encima del travesaño, y al 71, Maher Carrizo (Vélez) ejecutó un tiro libre tímido. En el 84, otro reclamo por penal tras un rebote en Maamar — que Mariani dictaminó como toque en la cara — resultó en tarjeta verde al banco argentino. En tiempo añadido (5 minutos), Tobías Ramírez cabeceó cerca, pero el balón fue a manos de Gomis. Los cambios de Placente —Santiago Fernández y Tobías Andrada por Juan Villalba y Tomás Pérez al inicio del complemento; Ian Subiabre por Alejo Sarco al 59; Teo Rodríguez Pagano por Dylan Gorosito al 81— no alteraron el destino, y dejaron a los juveniles con la plata.

El tercer puesto quedó en manos de Colombia, que venció 1- 0 a Francia el sábado anterior, y completó el podio con Marruecos como campeón. Argentina, con su medalla de plata, suma su sexta final en 19 participaciones (1979-2023), pero el subcampeonato duele por las chances perdidas y el VAR, que anuló jugadas clave. Placente lamentó: "Nos quedamos cortos, pero el equipo compitió de igual a igual; Marruecos fue efectivo". El torneo, organizado por la FIFA en Chile, coronó a los africanos como la sorpresa, con Zabiri como figura absoluta.

El último título argentino fue en 2007 en Canadá, con figuras como Sergio Agüero, Fernando Gago y Ángel Di María, que vencieron a República Checa 2-1 en la final.