Miguel Ángel Russo: El adiós a un gladiador del banquillo
Falleció a los 69 años luego de una larga lucha contra un cáncer de próstata, detectado en 2017. En el último mes, fue hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones de salud. Desde fines de septiembre se encontraba con licencia médica y estaba siendo reemplazado por su ayudante de campo, Claudio Úbeda.
El reconocido entrenador de fútbol argentino y actual director técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo falleció este 8 de octubre a los 69 años.
Según trascendió el deceso ocurrió en su domicilio porteño, donde se encontraba en internación domiciliaria con pronóstico reservado debido a complicaciones derivadas de un cáncer de próstata y vejiga diagnosticado en 2017.
Russo había estado recibiendo tratamiento médico permanente junto a su equipo y el cuerpo médico de Boca Juniors. El club emitió un comunicado oficial el lunes previo, informando sobre su internación, y en las últimas semanas evitó detalles públicos para respetar su privacidad.
A pesar de su lucha, siguió activo en el fútbol, mostrando una notable resiliencia.
Nacido el 9 de abril de 1956 en Valentín Alsina, Russo fue un volante defensivo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde jugó toda su carrera como jugador (1975-1988), ganando dos títulos de Primera División.
Como entrenador, dirigió a más de 15 clubes en Argentina, Colombia, México, Paraguay, Perú y Arabia Saudita, acumulando más de 30 años de trayectoria.
La noticia generó un profundo impacto en el mundo del fútbol sudamericano. Clubes como Estudiantes de La Plata (donde es gloria histórica), Nacional de Uruguay y Millonarios de Colombia expresaron condolencias públicas.
Figuras como Alejandro Domínguez (presidente de Conmebol) lo recordaron como "un ejemplo de vida, de lucha y de amor por el fútbol".
Desde Millonarios, el club colombiano donde Russo fue campeón envió un emotivo mensaje: "Todo se cura con amor", destacando el cariño y solidaridad de la familia azul con el técnico argentino.
Boca Juniors, por su parte, ratificó la continuidad del cuerpo técnico interino liderado por Claudio Úbeda hasta fin de año.
Miguel Ángel Russo deja un legado imborrable en el fútbol argentino, siendo recordado por su pasión, dedicación y amor por el deporte. Su partida deja un vacío en el corazón de todos los que lo admiraron y compartieron con él su amor por el fútbol.