El delantero de Boca Juniors Milton Giménez se ausentó el último jueves de las prácticas en el xeneize, en medio de la internación por infección urinaria del DT Miguel Ángel Russo, el futbolista viajó a suelo guaraní para completar el papeleo correspondiente para obtener la ciudadanía paraguaya, hecho que, le permitiría ser convocado a la albirroja para disputar el Mundial 2026 en Norteamérica.

Aunque Giménez es originario de Grand Bourg, su padre es de nacionalidad paraguaya y fue uno de los pilares fundamentales para convencerlo de adquirir la ciudadanía guaraní. De esta manera, “El Cabo” se suma a la larga lista de argentinos que cuentan con la doble ciudadanía en la albirroja, como el caso de Agustín Sandez y Andrés Cubas (ambos con pasado en el xeneize), entre otros, donde también se destacan el exfutbolista de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, Jonathan Fabro, Juan Iturbe, y Lucas Barrios, entre otros.

El futbolista oriundo de Grand Bourg pasará a ser elegible para el Mundial 2026 tras la culminación de los trámites para obtener la ciudadanía paraguaya.
El futbolista oriundo de Grand Bourg pasará a ser elegible para el Mundial 2026 tras la culminación de los trámites para obtener la ciudadanía paraguaya.

LEE MÁS: Máxima tensión en el Caribe: aviones de guerra venezolanos sobrevolaron cerca de destructores estadounidenses

Si bien Giménez no fue convocado a ninguno de los partidos que la albirroja disputó en las Eliminatorias, no pierde la ilusión de ser convocado, menos aún tras la buena recepción que tuvo en el DT de la selección, Gustavo Alfaro, que celebró la receptividad del futbolista del xeneize y la predisposición para pelear por una plaza en la lista de convocados al Mundial 2026, que se desarrollará en México, EE.UU y Canadá.

LEE MÁS: Rige la veda electoral en provincia de Buenos Aires: ¿Qué se puede hacer y hasta cuándo dura?

No obstante, los números de Giménez en Boca, donde lleva anotado 13 goles y 4 asistencias en 48 partidos disputados, lo ponen en la consideración de Alfaro y acercan aún más su convocatoria al próximo Mundial.

Por lo pronto, Paraguay logró asegurar su clasificación este jueves tras un empate sin goles ante Ecuador, y así volverá a estar presente en un Mundial tras 16 años de ausencia, con su última participación registrada en Sudáfrica 2010.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, decretó el viernes como feriado tras la clasificación de la albirroja.

En el marco del espíritu festivo por el logro obtenido, el propio presidente de Paraguay, Santiago Peña, decretó como feriado este viernes 5 de septiembre tras el empate en el estadio Defensores del Chaco que permitió la clasificación.

“Gracias a los jugadores. Guerreros que dejaron el alma en cada pelota. Gracias al cuerpo técnico por creer y trabajar sin descanso. Y gracias a vos, que alentaste siempre, porque creíste en Paraguay, porque sabés que Paraguay nunca se rinde”, expresó Peña.