MotoGP regresa a Buenos Aires tras 28 años: el Gálvez será renovado para recibir la competencia en 2027
La capital argentina volverá a recibir una fecha del campeonato mundial de motociclismo, en un proyecto que incluye una profunda transformación del autódromo y la ambición de traer la Fórmula 1. El impacto económico superaría los 150 millones de dólares.
El MotoGP vuelve a la Ciudad de Buenos Aires: inversiones, obras y proyección internacional
Después de casi tres décadas, el MotoGP regresará a la Ciudad de Buenos Aires en 2027, según se anunció oficialmente durante la designación de la capital como Capital Mundial del Deporte para ese año. El circuito elegido es el emblemático autódromo Oscar y Juan Gálvez, que será renovado integralmente para cumplir con los estándares internacionales.
El proyecto contempla obras de rediseño del trazado, mejoras en la seguridad, nuevas tribunas, accesos y servicios, con el objetivo no solo de recibir a MotoGP y sus categorías soporte (Moto2 y Moto3), sino también de aspirar a una futura homologación para Fórmula 1.
Impacto económico y plan de desarrollo urbano
Desde el gobierno porteño, estiman que la realización de esta carrera generará un impacto económico de aproximadamente 150 millones de dólares, considerando el gasto de turistas locales e internacionales, empleo e impulso a sectores vinculados al deporte y al entretenimiento.
La transformación del autódromo porteño se enmarca dentro del plan estratégico del jefe de gobierno Jorge Macri, que impulsa una alianza público-privada para revitalizar la Zona Sur de la ciudad. La idea es convertir esa región en un nuevo eje de infraestructura, viviendas, entretenimiento y logística, beneficiando a más de 700.000 residentes.
Detalles del nuevo circuito: rediseño y estándares internacionales
El nuevo trazado tendrá una extensión de 5.000 metros, basado en una combinación de los históricos Circuitos 6 y 8, y mantendrá parte del actual Circuito 12, incluyendo curvas emblemáticas como el Curvón Salotto y la Chicana de Ascari.
Las obras incluyen la eliminación de sectores tradicionales como la Viborita, la Curva del Ombú y la S de Senna, aunque sus nombres se mantendrán como homenaje. Además, se incorporarán nuevas defensas, drenajes, vías de escape, sistemas electrónicos y “pianitos” de última generación.
La ejecución estará a cargo de AUSA, con la supervisión de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) y la FIA (Federación Internacional del Automóvil). El circuito tendrá homologación FIM y Grado 2 FIA, lo que le permitirá recibir todas las categorías internacionales excepto la Fórmula 1.
Proyección hacia la Fórmula 1 y ampliación del aforo
El presupuesto de las obras será cubierto íntegramente por el gobierno de la Ciudad, y el diseño final estará a cargo del reconocido estudio alemán Tilke Engineers & Architects. Se prevé que la capacidad del autódromo se duplicará hasta 120.000 espectadores, con nuevas tribunas, zonas VIP y accesos mejorados en el sector del lago.
En paralelo, se mantiene la ambición de recuperar una fecha del calendario de la F1, algo que requiere una inversión adicional para obtener el Grado 1 FIA y un canon anual cercano a los 40 millones de dólares. El auge de figuras como Franco Colapinto y la infraestructura renovada reavivan la posibilidad del retorno de la máxima categoría a la Argentina.
Macri: "Es el primer paso para traer la Fórmula 1"
Durante la presentación en la recta principal del autódromo, Jorge Macri expresó: “La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al Gálvez. Fuimos sede de diez Grandes Premios y casi 30 años después, vamos a estar otra vez entre los principales circuitos del mundo, como Barcelona o Silverstone”.
Y agregó: “Damos un paso más para consolidar el liderazgo deportivo de nuestra Ciudad en el mundo, pero vamos por más: éste es el primer paso para postularnos nuevamente como sede de la Fórmula 1”.
La carrera de MotoGP 2027 será la 11ª edición del campeonato en Buenos Aires, sumándose a las realizadas entre 1961 y 1999, y marca un nuevo capítulo en la historia del deporte motor argentino.