Racing Club 3-1 Peñarol (global 3-2)

  • Tras caer 1-0 en la ida en Montevideo, Racing salió decidido en el Cilindro. Adrián “Maravilla” Martínez abrió el marcador a los 7 minutos y empató la serie 1-1 con tranquilidad. Peñarol respondió rápidamente con Nahuel Herrera, que igualó a los 15’.
  • En el complemento, un tanto de Marcos Rojo fue anulado por el VAR por una falta previa, generando polémica entre los locales.
  • Ya en el cierre, Roldán sancionó un penal discutido tras un leve contacto en el área, que Martínez transformó en gol a los 83 minutos para poner el 2-1 en el partido.
  • Cuando parecía que todo derivaría en penales, Franco Pardo (28 años) conectó de cabeza un tiro libre de Martirena en el minuto 94, desatando la locura en Avellaneda.
  • Pardo detalló: “Cuando la agarré, sabía que entraba”.
  • Con este resultado, Racing avanza a cuartos de final y enfrentará a Vélez.

Vélez Sarsfield 2-0 Fortaleza (global 2-0)

  • Tras el 0-0 en la ida, Vélez impuso condiciones en el Amalfitani con dos goles en el primer tiempo: primero Maher Carrizo (7’), de cabeza tras centro de Elías Gómez, y luego Tomás Galván (28’), tras un error en la salida brasileña.
  • Carrizo, de 19 años, celebró el triunfo y mencionó: “Fue una noche hermosa. Estamos muy felices por dar un paso más”.
  • Vélez se metió entre los ocho mejores nuevamente.

São Paulo 1-1 Atlético Nacional (São Paulo gana 4-3 en penales)

  • En el Morumbí, São Paulo se adelantó rápidamente con un cabezazo de André Silva a los 3’, tras un córner bien ejecutado por Cédric Soares.
  • Nacional contestó en el segundo tiempo: un penal sancionado tras revisión del VAR por una falta de Enzo Díaz permitió a Alfredo Morelos empatar el encuentro a los 70’ desde los doce pasos.
  • La definición se resolvió por penales: el arquero Rafael fue la figura al detener un remate y Hinestroza falló en su ejecución; São Paulo ganó 4-3 y avanzó a cuartos.
  • Los errores de Nacional en la serie fueron clave: penales fallados, la expulsión de Cardona en la ida y una desconcentración inicial costosa en la revancha.