Riquelme reflexiona sobre la eliminación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025
El presidente del "Xeneize" valoró la participación de su club en la cita mundialista
El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, expresó su decepción tras la eliminación del equipo en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, donde el Xeneize sumó apenas dos puntos en tres partidos y no logró clasificar a los octavos de final. En una entrevista con “El Canal de Boca”, el medio oficial del club, Riquelme analizó la participación del equipo, criticó el tratamiento de la prensa, destacó el apoyo de los hinchas y se refirió al posible regreso del mediocampista Leandro Paredes, mientras afirmó quedarse con una “sensación rara” por considerar que el equipo merecía mejores resultados ante Benfica y Bayern Múnich.“
Jugamos un buen partido contra Benfica, pero el empate, que fue inmerecido, nos terminó complicando. Si ganábamos esa primera fecha, pasábamos de fase, que es lo que el equipo merecía”, aseguró Riquelme. Sobre el encuentro frente al Bayern Múnich, destacó que tras el gol del empate de Miguel Merentiel, “parecía que Boca lo iba a ganar”. Sin embargo, los resultados no acompañaron, y el Xeneize finalizó su participación con un empate 1-1 ante Auckland, un partido que, según el presidente, “se tenía que haber ganado” pese a las dificultades generadas por una alerta de tormenta que interrumpió el juego.
El Mundial de Clubes, disputado en Estados Unidos, dejó a Boca fuera de competencia frente a potencias mundiales, algo que Riquelme reconoció como un desafío: “Boca es el club más grande del mundo, y siempre tenemos la ilusión de pasar de ronda, aunque enfrentemos a equipos de este nivel”. Sobre el empate ante Auckland, señaló que el equipo pegó “dos remates en el travesaño” y enfrentó a un rival “metido atrás”, lo que complicó el desarrollo del juego. Además, lamentó el parate por la tormenta, que afectó la ilusión del plantel al saber que el otro partido del grupo ya había finalizado.
A pesar de la eliminación, Riquelme rescató aspectos positivos de la experiencia: “Fue muy importante pasar estos 20 días juntos, porque el cuerpo técnico pudo conocer mejor a los jugadores”. De cara al segundo semestre, el presidente enfatizó que Boca tiene la “obligación” de ser protagonista y pelear títulos para que el hincha esté contento. En este sentido, también se refirió al posible regreso de Leandro Paredes, asegurando que el mediocampista “tiene las puertas abiertas del club” y que mantiene una buena relación con él, aunque evitó dar más detalles.
El apoyo de los hinchas fue otro punto destacado por Riquelme, quien calificó al público xeneize como “lo más grande que hay”. “El hincha de Boca es increíble, el mundo del fútbol reconoció que está loco de verdad”, afirmó, orgulloso de la masiva presencia de los simpatizantes en Estados Unidos. En X, los fanáticos expresaron sentimientos encontrados. @BocaPasión escribió: “Duele la eliminación, pero el amor por Boca no se negocia. Gracias por dejar todo”. Otros, como @XeneizeFiel, fueron más críticos: “No podemos seguir empatando con equipos como Auckland. Hay que reforzarse”.
Analistas deportivos, como los de ESPN Argentina, señalaron que la eliminación de Boca refleja las dificultades de los clubes sudamericanos para competir con la jerarquía de equipos europeos como Benfica y Bayern Múnich. La falta de definición en momentos clave y la imposibilidad de capitalizar oportunidades fueron factores determinantes. Mientras Riquelme apuesta por la unidad del plantel y el apoyo de los hinchas para encarar los próximos desafíos, la eliminación del Mundial de Clubes 2025 deja a Boca con la tarea de replantear estrategias para volver a brillar en el escenario internacional.