Se confirmó oficialmente la suspensión de un partido para Nicolás Otamendi en la Selección Argentina, lo que implica que se perderá el debut en el Mundial 2026 (Estados Unidos-México-Canadá).

Esta sanción fue dada a conocer por la FIFA este martes 7 de octubre, a través de su informe disciplinario sobre las Eliminatorias Sudamericanas.

Cabe recordar que Otamendi recibió una tarjeta roja directa en el partido de la última fecha de las Eliminatorias contra Ecuador (derrota 1-0 el 9 de septiembre pasado), por "impedir una acción manifiesta de gol al rival" (artículo 14.1.a del Código Disciplinario de la FIFA). El incidente ocurrió a los 31 minutos del primer tiempo, cuando derribó a Enner Valencia en la puerta del área.

La sanción es una fecha de suspensión, que se traslada directamente a la fase final del Mundial según el reglamento FIFA (artículo 9): "Las suspensiones pendientes impuestas por una tarjeta roja directa o indirecta en partidos de la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2026 sí se trasladarán a la fase final".

Otamendi no podrá jugar el primer partido de la fase de grupos de Argentina, cuyo sorteo será el 5 de diciembre. Sin embargo, sí podrá participar en la Finalissima 2026 contra España (prevista para marzo), ya que este duelo no está bajo normativa FIFA exclusiva (es organizado por Conmebol y UEFA). También estará disponible para amistosos previos al Mundial (junio de 2026).

Esta es la primera expulsión de Otamendi en 128 partidos con la Albiceleste.

La AFA recibió una multa de 5.000 francos suizos (aprox. 6.300 USD) por el incidente, al igual que la Federación Ecuatoriana (Moisés Caicedo también fue expulsado en ese partido y se pierde el debut de Ecuador).

Lionel Scaloni ya había anticipado esta posibilidad al cierre de las Eliminatorias, destacando la baja sensible para la defensa, aunque Otamendi (37 años) sigue siendo clave y planea llegar en óptimas condiciones al torneo.

Los próximos partidos de la Selección argentina serán contra Venezuela este viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 de octubre contra Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago, en Estados Unidos. Ambos empezarán a las 21 de la Argentina.