Se filtró la diferencia que le habría sacado Colapinto a Doohan en los entrenamientos de Alpine
Ambos pilotos se subieron a los monoplazas de la escudería francesa para participar de las pruebas de pretemporada. Según trascendió, el argentino superó al australiano, conductor titular del equipo.
Los guionistas de Drive to Survive (Netflix) tienen material de sobra para la próxima temporada. La pelea por el segundo asiento en Alpine se ha convertido en uno de los temas más comentados del receso de la Fórmula 1, y la supuesta evaluación del argentino Franco Colapinto y el australiano Jack Doohan, a pedido de Flavio Briatore, figura clave en el equipo francés, ha intensificado la expectativa de cara al inicio del campeonato el 16 de marzo en Melbourne.
Más allá de si Briatore efectivamente ordenó una comparación directa entre ambos pilotos, las escuderías suelen realizar análisis y seguimientos constantes para evaluar el rendimiento de sus reservas.
Estas pruebas no solo buscan medir su nivel, sino también asegurar que estén preparados en caso de que surja la necesidad de un reemplazo. En este contexto, Colapinto, quien llegó a Alpine como piloto de reserva, se encuentra bajo observación.
LEER MÁS Milei justificó el despido del titular de ANSES: "La agenda la fijo yo"
Doohan cuenta con un contrato que le garantiza participación en los primeros cinco Grandes Premios de la temporada, aunque su continuidad dependerá de sus resultados en una escudería que finalizó en el sexto puesto del Campeonato Mundial de Constructores de 2024.
En este escenario, los medios franceses han señalado que Colapinto habría superado a Doohan en las pruebas TPC (Test Previous Car), realizadas con autos de dos temporadas atrás. Durante los ensayos en el Circuito de Cataluña, el argentino habría marcado tiempos entre dos y cinco décimas por vuelta más rápidos que los del australiano, según reportó el portal F1Actu.
El mismo medio recordó una evaluación previa basada en las pruebas de Abu Dhabi al final de la temporada pasada, donde Colapinto habría mostrado una ventaja promedio de 0,3 segundos por vuelta. Aunque esta diferencia podría parecer menor, toma otra dimensión si se considera que el argentino conducía un Williams, un monoplaza menos competitivo que el Alpine de Doohan.