Steve Nielsen, el flamante director general de Alpine F1 (quien asumió formalmente en septiembre de 2025 tras ser anunciado en julio), se refirió este viernes 3 de octubre al presente y futuro del piloto argentino Franco Colapinto durante la conferencia de prensa de la FIA en el Gran Premio de Singapur.

Sus comentarios llegaron en un momento clave, con solo seis carreras restantes en la temporada 2025 y el mercado de pilotos para 2026 en ebullición.

Nielsen, con una extensa trayectoria en la Fórmula 1 (incluyendo pasos por Renault, Benetton y la FIA), enfatizó el progreso de Colapinto, pero dejó en claro que la decisión sobre su continuidad no es inminente.

Nielsen destacó la evolución del joven de 22 años, quien reemplazó a Jack Doohan en mayo de 2025 y ha enfrentado un auto A525 impredecible y falto de ritmo, dejando a Alpine última en el Campeonato de Constructores:

“En las últimas tres carreras, creo que [Colapinto] encontró el ritmo. Está haciendo tiempos similares a Pierre [Gasly, su compañero], está mejorando mucho".

Reconoció un "comienzo difícil" para el argentino, pero agregó que "se ha equilibrado" y que ahora "está en el coche", evaluando constantemente sus opciones.

Estos elogios se basan en el rendimiento reciente de Colapinto, quien superó a Gasly en tres de las cuatro últimas clasificaciones y mostró mejor ritmo de carrera en Monza y Azerbaiyán (aunque una orden de equipo y un choque ajeno le impidieron capitalizarlo).

Nielsen ve potencial en él, alineado con el programa de desarrollo de Alpine, que incluye a jóvenes como Luke Browning (segundo en F2).

El británico fue cauto respecto a la butaca titular para la próxima temporada, donde compite con Paul Aron (piloto de reserva): "Vamos a tomar una decisión cuando tengamos que hacerlo, pero no aún. Todavía faltan unas carreras para decidir el futuro de Colapinto".

"Tomaremos nuestra decisión sobre Franco y quien más esté en consideración cuando tengamos que hacerlo".

Esto contrasta con las declaraciones previas de Flavio Briatore (asesor ejecutivo de Alpine), quien anticipó una resolución en "las próximas semanas".

Nielsen prioriza el corto plazo, buscando puntos en Singapur y el resto de la temporada, pero advirtió sobre sacrificios para 2026: "Tenemos que sacrificar el éxito en el corto plazo para invertir en el futuro", refiriéndose a la nueva normativa técnica. Briatore, por su parte, fue más directo: "Si no logramos podios en 2026, habrá que buscarse un nuevo trabajo", subrayando la presión sobre el equipo.

Nielsen asumió tras una reestructuración caótica: la salida de Oliver Oakes en mayo, el rol interino de Briatore y un equipo en crisis operativa (paradas en boxes lentas, tests accidentados). Su llegada busca estabilizar Enstone y preparar el terreno para 2026, con Colapinto como una apuesta de desarrollo interno.

El argentino, cedido por Williams, ha sumado fans y presión positiva, pero necesita resultados concretos para sellar su asiento.

En resumen, Nielsen respalda el crecimiento de Colapinto y lo ve competitivo con Gasly, pero el futuro depende de las próximas carreras. Singapur (este fin de semana) podría ser pivotal para el argentino, quien busca sus primeros puntos con Alpine.