Tras el empate ante Central Córdoba: ¿Qué necesita Boca para asegurar su clasificación a la Copa Libertadores?
Con 7 encuentros por delante y 21 unidades en juego, el equipo de Russo no puede relajarse si quiere asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Tras haber desplegado un buen nivel de juego contra el ferroviario que fue superado por el Xeneize durante el primer tiempo y gran parte del segundo, el empate de Central Córdoba dejó a los dirigidos por Russo con un amargo sabor de boca. Si bien, hace 6 encuentros que el club no conoce la derrota, la victoria ante los santiagueños era fundamental para continuar con la suma de puntos en la tabla anual. Tras la igualdad en la Bombonera, ¿Qué necesita Boca para asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2026?.
Además de la bronca por el empate en un partido que el Xeneize dominó con holgura durante gran parte de los 90 minutos, y que en un momento incluso pintaba para goleada, lo cierto es que el equipo de Russo perdió la posibilidad de convertirse en líder de la zona A del torneo Clausura tras quedar dos puntos por debajo de Unión de Santa Fe y una unidad detrás de Barracas Central.
En tanto, a ello debe sumársele también que el empate ante Central Córdoba dejó a Boca en segundo lugar en la tabla anual de clasificaciones a la Copa Libertadores 2026, (detrás de River que lidera con 49 puntos), un lugar que si bien lo deposita directamente en la fase de grupos del certamen continental, lejos está de estar asegurado, ya que Rosario Central cuenta con la misma cantidad de puntos que el Xeneize (47), y más atrás asoma Argentinos Juniors con 44 unidades en el cuarto puesto. Si el torneo finalizara hoy, el Xeneize evitaría el repechaje a la Copa Libertadores sólo por la diferencia de goles a favor (19 frente a 16 del Canalla).
Con este escenario sobre la mesa…¿Qué necesita Boca para asegurar su clasificación a la Copa Libertadores y evitar el repechaje?
Con siete encuentros por delante, hay un sólo resultado que le sirve al Xeneize: ganar, y además mantener la diferencia de goles a favor, un elemento clave si se toma en cuenta la cercanía de Rosario Central que pelea por clasificar directamente a la fase de grupos de la Libertadores.
De cara a la finalización de la fase de grupos, Boca aún deberá enfrentarse a Defensa y Justicia, Newell's, Barracas Central, Belgrano, Estudiantes, River Plate y Tigre. Si bien varios de los futuros rivales mencionados se encuentran fuera o al límite de la zona de clasificación para los playoffs, el Xeneize no puede confiarse y repetir los errores cometidos ante Central Córdoba si no quiere pasar el 2026 fuera del principal certamen internacional del continente.
No existe un número mágico: Boca debe ganar la mayor cantidad de partidos posibles (igual o más que los que logre Rosario Central) si quiere clasificar directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores y evitarse la zona de repechaje que a los hinchas del Xeneize le trae malos recuerdos: la última vez, Boca quedó eliminado tras caer por penales frente a Alianza Lima de Perú por (5 - 4).