Boca fuera de la Copa Argentina: qué opciones le quedan para clasificar a la Libertadores

La derrota de Boca Juniors por 2-1 frente a Atlético Tucumán en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina no fue una caída más: representó un golpe deportivo y una pérdida estratégica en la lucha por ingresar a la Copa Libertadores 2026. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo perdió uno de los caminos más accesibles hacia el máximo torneo continental, en el que la institución tiene depositadas sus mayores expectativas.

La clasificación al Clausura: única vía directa restante

El Xeneize depende ahora de su rendimiento en el Torneo Clausura y en la tabla anual de posiciones para mantener vivas sus chances de clasificación. La primera opción concreta es lograr el título del Clausura, lo que garantiza el acceso automático a la fase de grupos de la próxima Libertadores, tal como establece el reglamento de la AFA.

Para ello, Boca debe terminar entre los ocho mejores de su zona —hoy se ubica noveno— y superar cada una de las instancias de eliminación directa del certamen. Sin embargo, el equipo arrastra una preocupante falta de resultados: desde la llegada de Russo, el club registra su racha negativa más larga sin victorias.

La tabla anual: el camino más complejo y competitivo

La segunda alternativa está en la tabla anual, que combina los puntos acumulados durante la Liga Profesional, considerando tanto el Apertura como el Clausura. Actualmente, Boca ocupa el tercer puesto con 35 unidades, por debajo de Rosario Central y River Plate.

Según el sistema de clasificación, los dos primeros de la tabla anual acceden a la fase de grupos de la Libertadores, mientras que el tercero obtiene un lugar en la fase preliminar. Pero el panorama es ajustado: Argentinos Juniors, Racing y San Lorenzo siguen de cerca al Xeneize con 34 y 31 puntos respectivamente. También están en carrera Independiente, Tigre e Independiente Rivadavia, lo que convierte cada jornada en una disputa clave.

Mal arranque. El tercer ciclo de Russo en el Xeneize no empezó de la mejor manera.

El margen de error se achica: 14 fechas para definir el futuro

Con 14 partidos por disputar en la fase regular del Clausura, Boca deberá enfocarse en sumar la mayor cantidad de puntos posibles para mantenerse en zona de clasificación y, si es posible, escalar posiciones.

Es importante destacar que los playoffs del Clausura no suman puntos para la tabla anual, por lo que el rendimiento en esta etapa inicial es decisivo.

Boca, entre la urgencia deportiva y la presión institucional

La Copa Libertadores sigue siendo la máxima obsesión del club, tanto desde el plano deportivo como desde lo institucional. Una tercera ausencia consecutiva sería un duro revés para la dirigencia y para un plantel que aún busca consolidarse.

Mientras se debaten posibles cambios en el ciclo futbolístico y continúan las tensiones dirigenciales, el Xeneize se juega su futuro inmediato en el próximo trimestre. Cada punto será determinante en la búsqueda de cumplir el gran objetivo de la temporada.