¿Luz verde?: la economía creció 0,7% en agosto y acumula un 5,5% de crecimiento en los últimos doce meses
En lo que va del año, la expansión de la economía alcanza un 5,8% de acuerdo con el relevamiento realizado por Ferreres.
De acuerdo con un relevamiento realizado por el estudio de Orlando J. Ferreres & Asociados, la actividad económica creció un 0,7% en comparación a julio, y acumula de manera interanual una expansión de 5,5%, encabezado por la intermediación financiera, minería y hoteles y restaurantes.
El Índice General de Actividad publicado por la consultora de Ferreres reveló que en los primeros 8 meses del año el crecimiento acumulado asciende a 5.8%, uno de los registros más positivos para el Gobierno desde su llegada a la Casa Rosada.
“La suba de 5,5% (anual) también refleja un mejor resultado que el registrado el mes pasado y el aporte al crecimiento vino de la intermediación financiera y del comercio, particularmente de la rama mayorista. También ayudó la mejora de la industria manufacturera y la actividad de minas y canteras”, reza el informe publicado por la consultora.
LEE MÁS:
No obstante, más allá del escenario positivo que parecen arrojar estos datos, la encuestadora de Ferreres advierte por el complejo escenario que se asoma para la actividad económica, con la incertidumbre política por las elecciones y la volatilidad cambiaria experimentada en los últimos días.
Evolución sector por sector:
Agricultura y ganadería: En agosto el sector registró una caída de 2,2%, con la ganadería mostrando una merma de 2,3%, y la producción agrícola cayendo 2,1%. En términos acumulados, el sector observa una baja de 2,3 por ciento.
Industria manufacturera: Anotó un avance anual de 1,7% y acumula una mejora de 2,5% en 2025. En términos desestacionalizados, el rebote fue de 1,1% tras las caídas de junio y julio, gracias al mayor dinamismo de la producción aceitera y automotriz.
Electricidad, gas y agua: Cayó 4,7% interanual en agosto y acumula una baja de 3,0% en lo que va del año, en gran parte por la menor demanda residencial de energía.
Minas y canteras: Sigue siendo uno de los sectores más dinámicos, con un crecimiento anual del 4,9% en agosto y una expansión acumulada de 8% en los primeros ocho meses, impulsada por la producción de petróleo