¿Quiénes cobran el bono de $400.000 de ANSES en septiembre?
Se acreditará por única vez al grupo de beneficiarios que cumplan los requisitos estipulados por el organismo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará un bono de aproximadamente $400.000 en septiembre, por única vez, a los beneficiarios de la Asignación Familiar por Adopción, que forma parte de las Asignaciones de Pago Único (APU).
Este refuerzo económico está destinado a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el organismo.
¿Quiénes lo cobran?
Pueden acceder a este bono las siguientes personas, siempre que cumplan con los requisitos:
- Trabajadores en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF).
- Monotributistas.
- Titulares del Fondo de Desempleo.
- Beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez.
- Jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de la Asignación por Embarazo**.
Requisitos principales:
- Ingresos: Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes (por ejemplo, $3.599.466 para el grupo familiar y $1.799.733 individualmente, según datos recientes).
- Documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del menor y de los adoptantes.
- Sentencia de adopción.
- Partida de nacimiento del hijo.
- Plazo: El trámite debe realizarse entre 2 meses y 2 años posteriores a la sentencia de adopción.
- Actualización de datos: La información personal y familiar debe estar actualizada en la base de ANSES.
Cómo tramitarlo:
El trámite puede realizarse de dos formas:
- Virtualmente:
- Ingresar a la página oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) (www.anses.gob.ar) con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Completar el formulario con los datos personales de la familia y del menor.
- Cargar la documentación requerida en la sección correspondiente (por ejemplo, "Hijos" o "Libreta AUH" si aplica).
- Presencialmente:
- Solicitar un turno en una oficina de ANSES.
- Presentar la documentación requerida (DNI, sentencia de adopción, partida de nacimiento).
- Dar seguimiento al trámite.
El bono por adopción asciende a $401.074 en septiembre, ajustado según la inflación de julio (1,9%) y la Ley de Movilidad.
Además, los beneficiarios de la AUH que presenten la Libreta AUH pueden recibir un adicional correspondiente al 20% retenido del año anterior, lo que podría incrementar el monto total a percibir (por ejemplo, hasta $516.138 para familias con un hijo que cumplan con ambos beneficios).
El pago se acredita automáticamente en la cuenta bancaria registrada o en el lugar de cobro habitual, según el calendario de pagos de ANSES (entre el 11 de agosto y el 10 de septiembre para todas las terminaciones de DNI).
Este bono es específico para la Asignación por Adopción y no aplica a otros programas, como la Ayuda Escolar Anual o la Prestación por Desempleo, que tienen montos y requisitos diferentes.
Para confirmar elegibilidad o resolver dudas, se recomienda consultar directamente en la página oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) (www.anses.gob.ar) o en una oficina del organismo.