Acuerdo técnico entre Argentina y el FMI habilitará giro de US$ 2.000 millones
El organismo internacional dio luz verde a la primera revisión del programa vigente. El respaldo técnico es clave para avanzar con la aprobación del Directorio Ejecutivo y concretar la transferencia de fondos.
Primer paso superado en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino alcanzaron un entendimiento técnico en el marco de la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, lo que representa un avance esencial para acceder a un nuevo desembolso estimado en 2.000 millones de dólares.
Este acuerdo debe ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna a fines de julio. Con esta aprobación, se habilitaría la transferencia directa del monto acordado, un alivio financiero para el país en un contexto desafiante.
Aval del FMI: elogios al rumbo económico y señales de recuperación
Según detalló el comunicado oficial del organismo, el FMI elogió el "fuerte arranque" del programa económico a pesar del contexto internacional adverso. Destacaron que:
"La desinflación y el crecimiento han continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo y Argentina ha vuelto a acceder a los mercados de capitales internacionales antes de lo previsto".
Además, el staff del Fondo expresó su respaldo a las principales medidas económicas adoptadas por el Ejecutivo, como un “sólido ancla fiscal” y una “postura monetaria restrictiva”. También subrayaron que la transición hacia un tipo de cambio más flexible se está desarrollando de manera ordenada.
Próximos objetivos del programa: inflación, reservas y disciplina fiscal
El comunicado oficial del FMI remarca que ambas partes coincidieron en sostener las políticas clave para garantizar la estabilidad macroeconómica. En particular, se priorizará:
- Fortalecer el ancla fiscal
- Reconstruir las reservas internacionales
- Continuar reduciendo la inflación de manera sostenible
A la espera de la decisión final del Directorio del FMI
El siguiente paso será la reunión del Directorio Ejecutivo, donde se definirá la aprobación final del acuerdo y la liberación de los fondos. La cita está prevista para los últimos días de julio y, de concretarse positivamente, representará una inyección clave de dólares para reforzar el programa económico en marcha.